Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y sorprendió al inclinarse por un tanto que, si bien no fue el más vistoso, tiene un enorme valor simbólico. A un mes de cumplir 38 años y con 860 goles en su historial con el Barcelona, PSG, Inter Miami y la Selección Argentina, el astro argentino seleccionó el icónico gol de cabeza que marcó al Manchester United en la final de la Champions League 2009, disputada en Roma. Esta elección formó parte de la campaña benéfica A goal in life.
“Tenía muchos goles que quizá son hasta más lindos y de muchísimo valor, por la importancia también, pero el gol de cabeza en la final de Champions League al Manchester United siempre fue mi favorito», explicó Messi en un vídeo difundido en Instagram. La iniciativa, impulsada por la Fundación Inter Miami y con fines solidarios, ya generó un impacto masivo: el vídeo de presentación, narrado por Morgan Freeman, superó los 50 millones de visualizaciones en en apenas diez días.
La elección fue un verdadero guiño para los fanáticos del Barcelona. Aquel gol, que fue el 2-0 definitivo en una final europea frente a un equipo liderado por Cristiano Ronaldo, simboliza el inicio de una era gloriosa para el club bajo el mando de Pep Guardiola. El cabezazo de Messi tras el centro perfecto de Xavi quedó grabado en la historia como una jugada magistral que coronó un partido inolvidable.
Como parte del proyecto, ese gol será transformado en una obra de arte digital única por el artista Refik Anadol, conocido por su trabajo con datos y tecnología. La UEFA autorizó el uso de las imágenes del tanto, y Anadol, tras entrevistar a Messi y captar su emoción al recordar el momento, trabaja en una creación que será exhibida por primera vez el 11 de junio en la casa de subastas Christie’s, y luego, desde el 15 de julio, en una muestra especial en Nueva York.
La obra será subastada entre el 15 y el 22 de julio y los fondos recaudados se destinarán a causas solidarias. Entre las beneficiarias está la alianza de la Fundación Inter Miami con UNICEF, que apoya programas de educación de calidad en cinco países de América Latina y el Caribe, reforzando así el vínculo entre deporte, arte y compromiso social.
*Información de Clarín.