La canción ‘Heil Hitler’ de Kanye West, retirada de múltiples plataformas por apología al nazismo

12 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Kanye West. | EP

A la controversia se suma el reclamo del propio Ye, quien se quejó en su cuenta de X señalando una supuesta discriminación racial en el tratamiento de su música

El rapero Kanye West, ahora conocido como Ye, ha generado una nueva controversia global tras el lanzamiento de su canción titulada Heil Hitler, la cual fue publicada recientemente en la red social X (anteriormente Twitter), detalla Diario de Yucatán.

La portada del tema, que muestra una esvástica, y su contenido lírico que glorifica a Adolf Hitler, han causado la indignación de diversas comunidades y provocado la eliminación del tema en plataformas como Spotify, YouTube y Soundcloud.

Desde su publicación en X por el propio West, el videoclip ha acumulado más de 7.4 millones de visitas y más de 85.000 “Me gusta”, mostrando una preocupante viralización del mensaje. En el video se observa a un grupo de hombres afroamericanos coreando el saludo nazi, lo que ha sido ampliamente criticado por organizaciones de derechos humanos. A pesar del retiro de la canción de los principales servicios de streaming, el contenido continúa circulando en Facebook a través de perfiles de terceros.

A la controversia se suma el reclamo del propio Ye, quien se quejó en su cuenta de X señalando una supuesta discriminación racial en el tratamiento de su música. Comparó la censura de su tema con la permisividad hacia la canción “Rednecks” del cantante Randy Newman, que contiene una expresión altamente ofensiva contra la comunidad afroamericana.

La Liga Antidifamación (ADL) ha reaccionado abriendo una petición dirigida a Mark Zuckerberg para exigir que Meta refuerce nuevamente sus políticas contra discursos de odio, políticas que recientemente fueron flexibilizadas. El episodio no es aislado: en enero, Ye ya había protagonizado una serie de publicaciones afirmando ser nazi y “amar a Hitler”, lo que generó una oleada de críticas y preocupación en redes sociales y medios internacionales.

Con este nuevo lanzamiento, Ye vuelve a estar en el centro de la tormenta mediática, desafiando los límites del discurso artístico y provocando serias preguntas sobre la responsabilidad de las plataformas digitales frente a la apología del odio. ¿Debería el arte tener límites cuando promueve ideas peligrosas?

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Viena se prepara para brillar: la final del 70º Festival de Eurovisión se celebrará en mayo de 2026

Será la tercera vez que Austria acoja el certamen después de hacerlo en 1967 tras la victoria de Udo Jürgens…

Álvaro Morata y Alice Campello, más enamorados que nunca en su nueva etapa en Italia

La pareja busca tranquilidad y estabilidad en la región italiana bañada por el Lago Como Tras superar la crisis que…

Marius Borg, hijo de Mette-Marit de Noruega, imputado por 32 delitos, incluidas cuatro violaciones

El joven vinculado a la familia real enfrenta un proceso por delitos graves que conmocionan a Noruega…

Muere una famosa pareja de ‘influencers’ al caer por un acantilado

Sus seguidores recuerdan con cariño sus aventuras y la pasión por viajar que compartían…