Alerta en 18 provincias españolas por la llegada de una dana cargada de lluvias y tormentas

8 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Una mujer camina bajo la lluvia, a 2 de septiembre de 2023, en Castellón, Comunidad Valenciana. | Fuente: Paco Poyato / EP

Las temperaturas máximas experimentarán ligeros aumentos en el norte y sureste peninsular, pero descenderán en el sudoeste, Andalucía y Canarias

Un total de 18 provincias españolas estarán este viernes bajo aviso meteorológico por lluvias y tormentas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En particular, Valencia será la zona más afectada, con alerta naranja por tormentas intensas. La Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Murcia, Castilla y León y Galicia se verán implicadas en distintos niveles de riesgo.

Las provincias valencianas de Alicante, Castellón y Valencia, junto a zonas de Almería, Teruel, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Tarragona, y diversas comarcas de Madrid y Murcia, tendrán avisos por tormentas o lluvias. Además, Ávila, Salamanca y Segovia estarán únicamente en aviso por tormentas, mientras que Lugo, Ourense y Pontevedra lo estarán solo por lluvias.

Este fenómeno meteorológico se debe al paso de una masa de aire frío en altura que evoluciona hacia una dana (depresión aislada en niveles altos), junto con una baja atlántica. Esta combinación provocará una fuerte inestabilidad atmosférica, con abundante nubosidad y precipitaciones generalizadas en buena parte del país, incluyendo las Islas Baleares.

Las lluvias podrían ser localmente fuertes, con tormentas en el tercio este, las mesetas y Galicia, sin descartarse la caída de granizo. En menor intensidad, también podrían presentarse en otras regiones como el sudoeste peninsular y los litorales atlánticos. En zonas montañosas, se esperan nevadas por encima de los 2.000 metros de altitud. En Canarias, se prevén lluvias débiles y dispersas.

Temperaturas

Las temperaturas máximas experimentarán ligeros aumentos en el norte y sureste peninsular, pero descenderán en el sudoeste, Andalucía y Canarias. Las mínimas subirán en el norte y en los archipiélagos, pudiendo hacerlo de forma notable en la zona ibérica. Sin embargo, bajarán ligeramente en el sur. Se esperan heladas débiles en el Pirineo y, posiblemente, en la Cordillera Cantábrica.

Finalmente, los vientos serán flojos de componente este en el este peninsular, cambiando a suroeste con la excepción del noreste y Baleares. En zonas costeras habrá más intensidad, con rachas fuertes en Alborán y Galicia durante la mañana. En Canarias predominarán los vientos moderados del oeste y norte.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno permitirá a las asociaciones proponer nuevas discapacidades para jubilación anticipada

El Gobierno aprueba una nueva norma que permite actualizar el catálogo de enfermedades graves y raras que justifican la jubilación…

Detenidas cuatro personas en Elche por desviar un millón de euros en subvenciones públicas al empleo

El grupo empresarial simulaba contrataciones indefinidas para acceder a ayudas públicas que luego destinaban a compras personales y vehículos de…

El PP reprocha a Sánchez su rapidez para señalar a empresas privadas como culpables y su lentitud para investigar

Juan Bravo critica que el Gobierno señalara a las eléctricas en cuestión de horas, mientras admite que el informe técnico…

Hallan disco duro con evidencias que refuerzan la hipótesis del asesinato de Madeleine McCann

El descubrimiento se produjo cuando un perro rastreador señaló una zona donde se encontró enterrado el cadáver del animal…