El final de ‘El cuento de la criada’: la brutalidad, la ira y la venganza

30 de abril de 2025
2 minutos de lectura
PABLO O. SCHOLZ

Cada quién tendrá una imagen grabada de El cuento de la criada. Probablemente más de uno recuerde el rostro de June (Elisabeth Moss), rompiendo la cuarta pared mirándonos directamente a los ojos. No es como en Fleabag: la protagonista no lo hace buscando la complicidad, sino remarcando su ira.

Sobre la novela de Margaret Atwood, escrita en los ’80 e inspirada en los regímenes dictatoriales de Europa del Este y América del Sur, la serie -que puede verse en la Argentina por Paramount+- se ambienta en Gilead, una sociedad totalitaria en lo que era los Estrados Unidos.

Allí, un régimen autocrático y fundamentalista trata a las mujeres como propiedad del Estado, y a las pocas que aún son fértiles las obliga a ser esclavas sexuales de los Comandantes. Ellas son consideradas las Criadas: sino vieron la serie, seguramente sí fotos: van vestidas de rojo y llevan una capucha blanca.

El showrunner Bruce Miller puso a Las Criadas como símbolo de resistencia y lucha contra el sistema.

Una de ellas es June (Elisabeth Moss), que viene sufriendo desde el capítulo uno, cuando le arrebataron a su hijita Hannah y la separaron de su marido que se refugió en Canadá. Tras ser Criada y lograr escapar, June está decidida a recuperar a su hija, vengarse y liberar a quienes siguen oprimidos y terminar de una buena vez con Gilead.

Temporada tras temporada, El cuento de la criada demostró ser una serie llena de giros inesperados, con emociones fuertes, como la rabia y la ira ganándole espacio a casi todo y todos los personajes. Y la temporada final mantiene esa intensidad, aunque el comienzo sea extrañamente mucho más tranquilo. Es que pasaron tres años desde el final de la quinta temporada y hay que recordar dónde quedó cada personaje principal.

En el capítulo final de la quinta temporada, veíamos a June y a la ambivalente Serena (Yvonne Strahovski) subiendo al mismo tren que las llevaría a un lugar seguro para los refugiados de Gilead, mientras que el esposo de June, Luke (O-T Fagbenle) sigue en problemas en Canadá tras matar a un hombre en defensa propia.

En tanto, en Gilead el comandante Joseph Lawrence (Bradley Whitford) quiere que Nueva Belén sea una alternativa más liberal al gobierno opresivo y misógino de Gilead.

La serie pasó por varios momentos bajos, en los que todo parecía repetirse. No está de más recordar que lo que cuenta el libro de la canadiense Atwood, hoy de 85 años, se agota prácticamente en la primera temporada, y que la secuela que publicó en 2019, Los testamentos, transcurre 15 años después. Y sí, ya se está produciendo la serie con fecha probable de estreno en 2026.

Pero volviendo a El cuento de la criada, ¿con qué Gilead se encontrará June, que seguramente volverá a ingresar para lograr que en las cinco temporadas anteriores no pudo?

Moss, que además de protagonizar dirige varios episodios, fue (re)creando a June a partir de las atrocidades que debió soportar en carne propia, y la convirtió en algún momento en una heroína de acción. Con los dientes apretados, esa June parecía distraer la atención a lo esencial, que era cuestionar el régimen totalitario más que combatirlo matando comandantes con una birome.

Muchos ven en El cuento de la criada una crítica a Donald Trump. Como dijimos, todo lo que estamos viendo no estaba en el libro original, aunque Atwood es una acérrima enemiga del actual presidente estadounidense.

Faltan aún episodios por estrenar, pero al menos el arranque de la temporada final se acerca, se parece más a los comienzos que a las reiterativas dos últimas temporadas.

*Por su interés reproducimos este artículo de Pablo O. Scholz publicado en Clarín.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las grandes pintoras de la Grecia antigua: quiénes fueron y por qué la historia se olvidó de ellas

Iaia de Cícico llegó a superar en fama y cotización a los retratistas más renombrados de su tiempo…

Regresa ‘Miércoles’ con una temporada llena de sombras y secretos

La nueva entrega contará con la participación de Lady Gaga, cuyo papel se mantiene en secreto por ahora…

‘Hola Frida’, la película animada que explora la infancia de Frida Kahlo

La cinta promete ser una historia conmovedora que celebra el poder interior de los niños y la belleza de ver…

Marivent abre sus puertas a 700 invitados en una noche real con Leonor y Sofía como protagonistas

La Familia Real al completo preside la tradicional recepción estival en Mallorca, marcada por la diversidad de asistentes y la…