La Dirección General de Tráfico ha puesto cifras al exceso de velocidad en las carreteras españolas: 75.028 conductores fueron denunciados en solo una semana por superar los límites legales. El operativo se llevó a cabo del 7 al 13 de abril, justo antes de la operación salida de Semana Santa, y supuso un aumento significativo respecto a campañas anteriores.
Durante la semana de controles, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecieron 3.527 puntos de vigilancia y controlaron 1.163.126 vehículos, invirtiendo más de 5.100 horas. La tasa de denuncias alcanzó el 6,5%, ligeramente por encima de la registrada en operativos similares.
La mayor parte de las infracciones se cometieron en carreteras convencionales, con un 6,56% de denuncias sobre los vehículos controlados, seguidas de autopistas y autovías (6,3%). También se registraron 1.916 sanciones en travesías urbanas.
En el plano judicial, once conductores fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h el límite legal, incurriendo así en un delito contra la seguridad vial según el artículo 379.1 del Código Penal.
La DGT destacó la colaboración con cuerpos de policía autonómicos y locales como un factor clave en la campaña. “Unificar el mensaje es esencial para que se respete la velocidad en cualquier tipo de vía”, señalaron desde el organismo, según una información publicada en Europa Press.
Además del refuerzo en carreteras y autovías, la DGT ha subrayado su intención de intensificar este tipo de campañas en los próximos meses, coincidiendo con puentes festivos y periodos vacacionales. Tráfico insiste en que el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de siniestralidad en España. Por ello, no se descartan nuevas medidas, como más radares móviles y sanciones más severas para reincidentes.