El Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal brillan en las bodas de plata de los Premios Laureus

21 de abril de 2025
5 minutos de lectura
El Real Madrid, Lamine Yamal y Nadal brillan en los Laureus
Real Madrid, Lamine Yamal y Rafa Nadal, premiados en los Laureus. /EP

La capital madrileña acoge la 25ª edición de los Premios Laureus, con el deporte español en plena forma y muchas estrellas internacionales como invitadas

El Real Madrid y el futbolista del FC Barcelona y de la selección española Lamine Yamal ganaron este lunes uno de los Premios Laureus que se entregaron en el Palacio de Cibeles de Madrid en una gala donde se enfatizó la carrera del extenista balear Rafa Nadal con una estatuilla que le reconoció su condición de icono del deporte, todo en una noche con protagonismo para Simone Biles y Mondo Duplantis que dejaron sin premio a Aitana Bonmatí y Carlos Alcaraz.

La capital de España y la sede del Ayuntamiento volvieron a acoger por segundo año consecutivo la ceremonia de entrega de los considerados ‘Oscar del deporte’, que celebraron sus bodas de plata y con un elenco de figuras internacionales de mucho nivel presentes en la ciudad.

El deporte español tenía muchas candidaturas y triunfó en dos de ellas, la del ‘Mejor Equipo’, donde copaba muchas y varias papeletas, y la de ‘Mejor Revelación’, donde hubo otro galardón más para premiar a la tremenda irrupción que ha supuesto el joven Lamine Yamal.

El Real Madrid pudo por fin ganar un Laureus después de haber sido nominado este año por octava ocasión. Esta vez la conquista de la Liga de Campeones, su decimoquinta Copa de Europa, de LaLiga EA Sports, la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental fueron argumentos suficientes para ganar la estatuilla, entregada por Rafa Nadal y recibido por los capitanes Dani Carvajal y Luka Modric.

El equipo blanco, por delante

El conjunto madridista superó a los otros candidatos, entre ellos la selección española masculina de fútbol, campeona de la Eurocopa, y el FC Barcelona Femení, ganador de la Champions. Los Boston Celtics, el equipo de Fórmula 1 McLaren y la selección masculina de baloncesto de Estados eran los otros candidatos a relevar en el palmarés de este premio a la selección femenina de fútbol.

El otro ‘Oscar del Deporte’ fue para el joven extremo Lamine Yamal, que en el 2024 confirmó su irrupción mundial liderando sobre todo a la selección española a la conquista de la Eurocopa en Alemania, donde ya fue nombrado ‘Mejor Joven’. Además, también fue galardonado con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años en la gala de Balón de Oro.

El joven extremo, que no acudió a la gala, superó en la votación a un equipo, el Bayer Leverkusen alemán, entrenado por el español Xabi Alonso y que el año pasado sólo perdió un partido, la final de la Liga Europa, y a deportistas olímpicos de la talla de la atleta santalucense Julien Alfred, la nadadora canadiense Summer McIntosh y el atleta botsuano Letsile Tebogo, además del estelar jugador de baloncesto francés de la NBA Victor Wembanyama.

«Quería dar las gracias a la Academia Laureus por el premio. Es un orgullo para mí y para mi familia poder recibir este tipo de premios Tampoco me quería olvidar del staff de la selección y del Barça, y obviamente de mis compañeros que sin ellos no hubiera podido estar aquí. Ojalá lleguen los títulos colectivos también porque al final es lo que todos queremos, pero seguiré trabajando para estas cosas y ojalá que la temporada salga bien», afirmó Yamal en un vídeo.

Biles y Duplantis

En cambio en las dos categorías principales individuales, la de ‘Mejor Deportista’, donde opositaban al galardón el tenista murciano Carlos Alcaraz y la futbolista del FC Barcelona Aitana Bonmatí, no hubo tanta suerte.

El de El Palmar, campeón en 2024 de Roland Garros y Wimbledon y plata olímpica, no pudo sumar un Laureus al que ya tiene de ‘Mejor Revelación’ de 2023, ya que el ganador fue el atleta sueco Mondo Duplantis; oro olímpico en Paris 2024 y plusmarquista mundial de salto con pértiga y que era uno de los favoritos. El nadador francés Léon Marchand, el ciclista esloveno Tadej Pogacar y el piloto de Fórmula 1 neerlandés Max Verstappen completaban la nómina de aspirantes.

Por su parte, Aitana Bonmatí no pudo repetir trofeo respecto a 2023 ante la poderosa figura de la gimnasta estadounidense Simone Biles. La de futbolista de Sant Pere de Ribes, ganadora del ‘Balón de Oro’ y de la Liga de Campeones con el FC Barcelona, además de la Liga de Naciones con la selección, tenía difícil repetir su galardón del año pasado y emular así precisamente lo que han hecho únicamente la propia Biles y Serena Williams.

La gimnasta estadounidense logró su cuarto Premio Laureus a la ‘Mejor Deportista’ tras los de 2020, 2019 y 2017, al que debe añadir el del año pasado como ‘Mejor Reaparición’ e hizo buenos los pronósticos tras su gran actuación en los Juegos Olímpicos de París con tres oros y una plata, más firmes incluso dada su presencia en la capital española. Además de a Bonmatí, superó a las atletas Sifan Hassan, Faith Kipyegon y Sydney McLaughlin-Levrone, y a la tenista Aryna Sabalenka.

Rafa, un Laureus más

Tampoco hubo premio en la categoría de ‘Mejor Regreso Mundial’, donde estaba el piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati). El premio fue para la gimnasta brasileña Rebeca Andrade, ganadora de cuatro medallas en Paris 2024 y después de superar una tercera grave lesión de rodilla. El nadador estadounidense Caeleb Dressel, la esquiadora suiza Lara Gut-Behrami, el jugador de cricket indio Rishabh Pant y la nadadora australiana Ariarne Titmus eran los otros aspirantes.

La nadadora Teresa Perales, que con un bronce en los Juegos de París elevó su palmarés a 28 medallas paralímpicas, no pudo ganar tampoco el galardón a ‘Mejor Deportista con Discapacidad’, que fue a parar a la nadadora china Jiang Yuyan. La atleta Catherine Debrunner, el tenista japonés Tokito Oda, el tirador estadounidense Matt Stutzman y el jugador de bádminton Qu Zimo eran los otros aspirantes.

También había presencia española en la categoría de ‘Laureus Sport for good’, con el programa ‘Kind Surf’, un proyecto que utiliza la terapia del surf para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión social debido a su capacidad intelectual, pero que fue a parar a ‘Kick4Life’. Por último, en la categoría de Laureus al ‘Mejor Deportista de Acción’ el ganador fue el ciclista británico Tom Pidcock, mientras que se reconoció toda la carrera del surfista estadounidense Kelly Slater.

Pero los Premios Laureus no se quisieron olvidar de una figura como el extenista español Rafael Nadal, que a finales de 2024 puso fin a su carrera deportiva, aderezada por la conquista de 22 ‘Grand Slams’ y dos medallas de oro olímpicas, entre otros logros.

Bajo una larga ovación, el de Manacor, introducido con un vídeo con la voz de Morgan Freeman, recibió el galardón de ‘Icono Deportivo’ de manos de Simone Biles y con la presencia en el escenario de Edwin Moses, una estatuilla más para su colección tras las ganadas a ‘Mejor Deportista’ (2021 y 2011), ‘Mejor Regreso’ (2014), ‘Mejor Revelación’ (2006) y el Laureus Sport for Good del año pasado por el trabajo de su fundación. Hasta ahora, sólo el italiano Valentino Rossi, en 2022, había recibido este premio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Fallece ‘el Loco’ Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino y tertuliano en España

Sus paradas hicieron historia en Boca, sus frases en la televisión española. Gatti muere en Buenos Aires tras complicaciones de…
Un golazo de Valverde mantiene vivo al Real Madrid en la Liga

Un golazo de Valverde en el descuento mantiene con vida al Real Madrid en la Liga

El equipo blanco, muy espeso en ataque, vence (1-0) al Athletic y evidenció de nuevo carencias en el juego…

Lucas Vázquez tras la eliminación: «El Madrid volverá, siempre vuelve»

El lateral blanco lamentó la derrota ante el Arsenal, pero agradeció a la afición y lanzó un mensaje de esperanza:…

El Atlético de Madrid celebra sus 122 años con 150.000 socios y jornadas especiales

El club celebra su crecimiento con jornadas de puertas abiertas, descuentos especiales y un guiño a su historia en el…