La inestabilidad continúa hoy en el Mediterráneo y Baleares, con avisos en ocho provincias

17 de abril de 2025
1 minuto de lectura
La inestabilidad continúa hoy en el Mediterráneo y Baleares
Cielo nuboso sobre Granada, con la Alhambra en primer plano, este jueves. /C. G.

Las temperaturas irán en ascenso generalizado en todo el país, que será localmente notable en amplias áreas del tercio oriental y noroeste peninsular

Aunque se ha dicho que este Jueves Santo será de transición a la espera de nuevas precipitaciones por otra borrasca a partir de mañana, la inestabilidad continuará hoy sobre todo en la costa mediterránea y Baleares, donde se registrarán sendos avisos por olas y viento, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el caso de Gerona (Cataluña), llegará al nivel naranja (riesgo importante) por oleaje.

En concreto, habrá avisos por olas en Almería y Granada (Andalucía); Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera (Baleares); y Tarragona (Cataluña). Además, se darán avisos por viento en Castellón (Comunidad Valenciana); y Girona y Tarragona (Cataluña). Además, habrá avisos por lluvias en A Coruña y Pontevedra (Galicia).

Cielos nubosos

Aemet avanza que este Jueves Santo será un día de transición, con estabilidad en gran parte del país, a las espera de una nueva baja que se aproxima por el oeste. En el extremo norte y en Galicia, se esperan cielos nubosos o muy nubosos y en la fachada atlántica de la comunidad gallega las precipitaciones serán localmente persistentes al final del día.

A su vez, podría llover de forma más débil y ocasional en la fachada cantábrica, Pirineos y puntos del oeste y Andalucía. En este sentido, se esperan nevadas débiles en los Pirineos en cotas de 1.000 a 1.300 metros en la primera mitad de la jornada, que subirán hasta 1.800 a 2.000 metros al final del día. Mientras, en Canarias, se registrarán cielos poco nubosos en general.

Temperaturas en ascenso

En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal especifica que habrá ascenso generalizado en todo el país, que será localmente notable en amplias áreas del tercio oriental y noroeste peninsular. Además, las mínimas también estarán en aumento, aunque de forma menos intensa que el de las máximas en la mitad norte. En el noroeste peninsular, experimentarán incluso ligeros descensos. Las heladas débiles retrocederán a los sistemas montañosos del norte y sureste.

Por lo demás, el pronóstico recoge vientos de flojos a moderados del suroeste y oeste en la Península y Baleares con intervalos de fuerte durante las primeras horas de la mañana en Alborán y en el mar Balear, con rachas muy fuertes en el Ampurdán y bajo Ebro, que tenderán a amainar posteriormente. No se descartan intervalos de fuerte en zonas expuestas del litoral atlántico de A Coruña. En Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España tiene cada vez menos bebés: febrero marca el peor inicio de año en nacimientos desde 2016

El descenso de la natalidad es una clara señal de que las prioridades y circunstancias de vida están cambiando…

El juez se traslada a Moncloa para interrogar a Bolaños por el fichaje de la asesora de Begoña Gómez

El ministro dice que la contratación de Cristina Álvarez se realizó conforme a la ley…

Pilar Alegría, ante la “magnitud” de los insultos machistas recibidos: «Lo único que cabe es la condena»

La ministra niega haber tenido conocimiento de los hechos presuntamente ocurridos en el Parador de Teruel en septiembre de 2020…
Operaciones policiales contra robos en viviendas y a ancianos

La Policía detiene a ocho delincuentes en Antequera por robos con fuerza en domicilios y fincas

La Guardia Civil ha arrestado además a dos personas autoras del robo a personas mayores en el Aljarafe sevillano…