Cualquier proyecto audiovisual que use la inteligencia artificial deberá advertirlo o será sancionado

11 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Óscar López, Mónica García y Pilar Alegría. | EP

Alegría destaca que el anteproyecto de Ley es «un texto pionero» desde el punto de vista nacional e internacional»

El Gobierno, a través de su Consejo de Ministros, ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley para el buen uso y gobernanza de la inteligencia artificial (IA), un norma que adapta la legislación nacional al Reglamento europeo de inteligencia artificial y que, entre otras cuestiones, considera infracción grave no cumplir con la obligación de etiquetar e identificar correctamente cualquier imagen, audio o vídeo generado o manipulado con inteligencia artificial.

«La inteligencia artificial es una herramienta muy poderosa, que puede servir para mejorar nuestras vidas o puede servir para difundir bulos y para atacar a la democracia», ha explicado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha comparecido junto a la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y la ministra de la Sanidad, Mónica García.

López ha dado los principales detalles de esta nueva norma y ha explicado que se trata de la «tercera pata» que completa ese «gran escudo europeo» que defiende los «derechos digitales en un contexto como el actual», después de los anteproyectos de ley que regulan los servicios digitales y los medios de comunicación. Así, ha señalado este texto busca proteger los derechos digitales «frente a un uso negativo» de la inteligencia artificial y lo hace «identificando prácticas prohibidas y también sistemas de alto riesgo».

Por su parte, Pilar Alegría ha destacado que el anteproyecto de Ley para el uso ético, inclusivo y beneficioso de la Inteligencia Artificial es «un texto pionero, no solamente desde el punto de vista nacional, sino también desde el punto de vista internacional».

La portavoz del Ejecutivo ha añadido que, con motivo del Día Mundial de las Personas Consumidoras que se celebra el 15 de marzo, el Consejo de Ministros ha aprobado una declaración en la que muestra «un nuevo compromiso con las personas y con los derechos de las personas consumidoras». Además, ha agregado que en ella cobra «una especial importancia la protección del consumidor en un entorno actual digital en constante evolución».

No olvides...

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…
Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Con algunas caída pero sin momentos de peligro, la manada ha corrido agrupada prácticamente toda la carrera…

Michael Douglas asegura que no tiene intención de volver al cine, pero no descarta un proyecto especial

Aunque no planea retomar su carrera de forma regular, confiesa que tiene entre manos "una pequeña película independiente"…

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…