El futuro judicial de Luis Rubiales se empieza a clarificar a partir de hoy en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional en medio de una gran expectación. El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se enfrenta a 2 años y 6 meses de cárcel.
La primera en declarar ha sido la futbolista Jennifer Hermoso, que ha negado que diera permiso a Luis Rubiales para besarle en la boca y que este le «faltó al respeto». «Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y eso no debe de ocurrir en ningún ámbito laboral o social», ha relatado en su declaración en el juicio contra el exmandatario.
A preguntas de la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, Hermoso ha asegurado que Rubiales manchó «uno de los días más felices» de su vida. «Y para mí es muy importante decir que en ningún momento busqué ese acto y ni mucho menos me lo esperé, porque a mi persona creo que se le faltó al respeto», ha incidido.
Hermoso ha relatado detalladamente cómo ocurrió el momento del beso no consentido por el que Rubiales se enfrenta a 2 años y 6 meses de cárcel y que ocurrió durante la entrega de medallas tras la victoria de España en el Mundial femenino celebrado en Sidney.
«Tocaba el pasillo de saludar a las autoridades. Saludé a la Reina, a la hija, y lo siguiente fue encontrarme con Luis Rubiales. Nos abrazamos, le dije ‘la que hemos liado’ y fue cuando él pegó el brinco y me dijo ‘hemos ganado este Mundial gracias a ti’. Lo siguiente fueron sus manos en mis orejas y lo siguiente el beso», ha afirmado.
La vista oral ha arrancado con el turno de cuestiones previas planteadas por las partes. El magistrado José Manuel Fernández-Prieto las ha rechazado todas: tanto la petición de Rubiales de incorporar las imágenes del túnel de vestuarios del día de la final de Mundial como la dispensa a acudir al juicio solicitada por la defensa de Luque.
En la Audiencia Nacional también se sienta hoy el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales; el exdirector de la Selección española Albert Luque; el exseleccionador femenino Jorge Vilda, y el exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, para los que el Ministerio Público pide una condena de 1 año y 6 meses de cárcel por un delito de coacciones.
Se tratan de las mismas peticiones de condena que plantean en sus escritos de acusación tanto la representación de Jenni Hermoso como la de la acusación que ejerce la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Hermoso, además, pide que se prohíba a Rubiales acercarse a ella o mantenerse en sus proximidades en un radio de 500 metros durante cuatro 4 años.
Fuentes jurídicas indican a Europa Press que se han acreditado para seguir esta vista oral, que se celebrará en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares, alrededor de un centenar de profesionales, entre periodistas y técnicos, de cerca de 70 medios de comunicación y productoras.
Entre los mismos se cuentan al menos 15 medios extranjeros, de países como Australia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, México o Colombia. Las citadas fuentes apuntan que se trata, por números, de uno de los juicios más mediáticos de la historia de la Audiencia Nacional.