El FMI recuerda a los gobiernos que deben apoyar a los hogares más vulnerables sin elevar la demanda a los bancos centrales

13 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. - FMI - Archivo

«Las presiones de la demanda obligarían a los bancos centrales a elevar aún más los tipos de interés, haciendo más cara la deuda pública», ha alertado el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recetado a los gobiernos que deben apoyar a los hogares vulnerables en la actual situación de elevada inflación, pero que deben evitar medidas fiscales que aumenten la demanda agregada porque eso iría en contra de la política monetaria.

«Los políticos deben proteger a las familias de bajos ingresos de grandes pérdidas de ingresos reales y asegurar su acceso a alimentos y energía. Pero también deben reducir las vulnerabilidades de grandes deudas públicas y, en respuesta a la elevada inflación, mantener una política fiscal ajustada para que no se cruce con la política monetaria», ha afirmado el organismo este miércoles.

Ante los elevados niveles de deuda pública, que llegará al 91% del PIB global este año, 7,5 puntos por encima de los niveles prepandemia, los gobiernos deben priorizar el apoyo a los ciudadanos vulnerables mediante las redes de seguridad social.

No obstante, el Fondo considera que se debe permitir a los precios de la energía que se ajusten para preservar los incentivos de limitar su uso y elevar la demanda. En el entorno actual, el organismo considera que los subsidios, rebajas de impuestos o límites de precios para atajar las facturas energéticas serán medidas costosas a nivel presupuestario e ineficaces.

«Las políticas para atajar los precios de alimentos y energía no deben sumar demanda agregada. Las presiones de la demanda obligarían a los bancos centrales a elevar aún más los tipos de interés, haciendo más cara la deuda pública», ha alertado el FMI.

No olvides...

El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

El Partido Popular está preocupado porque partidos pequeños puedan decidir sobre cuestiones de gran calado nacional…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…

Ayuso respalda el objetivo del PP de gobernar en solitario, pero rechaza que plantee una repetición electoral

Feijóo deja patente su intención de gobernar sin necesidad de pactos, aunque sin cerrar la puerta a Vox…