Un nuevo crimen en Lugo eleva a 46 las asesinadas por violencia de género en 2024

18 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Violencia - Cartel del 016 - MINSITERIO DE IGUALDAD
Archivo - Cartel del 016 - Ministerio de Igualdad

La mujer llevaba más de diez años con el presunto agresor y tenía con él un hijo de 20 años

El Ministerio de Igualdad ha elevado a 46 el número de mujeres asesinadas este año en España por violencia de género, tras la confirmación del caso ocurrido este miércoles en Lugo. Esta cifra refleja el dramático repunte de feminicidios en el país, que ha experimentado su segundo crimen machista en solo 48 horas. Según ha informado el departamento de Igualdad, la víctima, de 42 años, fue presuntamente asesinada por su pareja, sin que existieran denuncias previas contra él por violencia de género.

El asesinato, que tuvo lugar el 18 de diciembre, ocurrió en un piso en la parroquia de Covas, en la localidad mariñesa de Lugo. La víctima, de origen brasileño, fue hallada sin vida en la vivienda que compartía con su pareja. El cuerpo de la mujer presentaba varios cortes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar su fallecimiento. Se trata de una mujer que llevaba más de diez años con el presunto agresor y tenía un hijo de unos 20 años.

El presunto autor del asesinato intentó quitarse la vida después de los hechos y fue trasladado al hospital de Burela, donde permanece bajo custodia de la Policía Nacional mientras se esclarecen las circunstancias del crimen. Según diversas fuentes consultadas, la Policía Judicial y Científica se encuentran en el lugar recabando pruebas para esclarecer lo sucedido y determinar las causas exactas de este nuevo feminicidio.

Segundo asesinato en menos de 48 horas

Este asesinato en Lugo es el segundo ocurrido en menos de 48 horas, ya que el día anterior, el 17 de diciembre, una mujer de 50 años fue asesinada en Murcia, presuntamente también a manos de su pareja. Con la confirmación de este trágico caso, el número de víctimas de violencia de género asciende a 46 en lo que va de 2024, un año especialmente doloroso en términos de feminicidios.

Desde 2003, cuando se empezó a recopilar la estadística sobre víctimas de violencia de género en España, el total de mujeres asesinadas asciende a 1.291. Esta cifra pone de manifiesto la gravedad del problema y la urgente necesidad de una respuesta contundente para erradicar la violencia machista en el país.

El Ministerio de Igualdad y las distintas autoridades continúan trabajando para combatir esta lacra social, pero los trágicos sucesos de los últimos días muestran la dureza con la que la violencia de género sigue afectando a muchas mujeres.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Guardia Civil finaliza la operación ‘Crepúsculo’ con 50 delitos esclarecidos

Gracias al análisis de la información recopilada, los investigadores lograron relacionar y esclarecer alrededor de 50 robos cometidos entre finales…

Desde octubre, las precipitaciones registran un 41% menos de lo habitual

Entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, las precipitaciones afectaron a la mayor parte de la Península,…

Una concentración exige cárcel para Mazón y dimisión del Consell por la gestión de la dana

El acto incluyó un homenaje solemne. Una comitiva depositó una flor por cada una de las 231 víctimas que las…

Bajan levemente los pacientes y el tiempo en lista de espera para operarse en el sistema público

La cirugía plástica continúa siendo la especialidad con mayor demora, con 259 días de espera…