El líder de Junts, Carles Puigdemont, según informa EP, ha anunciado este lunes que el grupo en el Congreso de su formación presentará una iniciativa para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza.
Así se ha manifestado en una conferencia en el Press Club de Bruselas, donde se ha valorado el primer año del acuerdo con los socialistas para investir presidente a Sánchez, tras una reunión de la cúpula de Junts.
«Ha llegado el momento de un punto de inflexión o de dejarlo correr para no hacer perder el tiempo ni la paciencia a nadie», ha manifestado el expresidente de la Generalidad.
Los socialistas, por su parte, han descartado esa cuestión de confianza y han pedido a todos los grupos que se centren en mejorar la vida de la gente. Además, el PSOE considera que se trata de una estrategia negociadora con el Gobierno de cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado.
“Pedro Sánchez y todo el Gobierno son de fiar. Estamos en las negociaciones de Presupuestos y hay que respetar esas negociaciones. Pido a todo el mundo que no se despiste de las políticas que mejoran la vida de la gente”, ha afirmado Enma López, nueva secretaria de Economía del PSOE.
Por otra parte, la portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha acusado de forma tajante a Junts de estar provocando «inestabilidad y retroceso», al tiempo que les ha recriminado el no apostar por una política que genere «estabilidad y prosperidad». «Puigdemont se equivoca, es un error», añadía la socialista.
El partido liderado por el presidente de la Generalidad, Salvador Illa, insiste en el esfuerzo «importante» del Gobierno presidido por Pedro Sánchez para cumplir los acuerdos del pacto de investidura. «Hay un espacio de relación y de diálogo estable entre el PSOE y Junts y se está avanzando», ha reconocido Moret, al tiempo que expresaba que algunos pactos «necesitan sus tempos».
Los Comunes, por su parte, no han tardado en reaccionar ante lo que consideran una «escenificación» de cara al electorado de Junts. Reclaman Puigdemont que «no haga el juego» a la extrema derecha. La portavoz del partido, Aina Vidal, ha abogado por que la situación se «reconduzca» hacia la negociación de los presupuestos que se está llevando a cabo y en la que está implicada Junts.