Rigoberta Bandini homenajea a Pamela Anderson en su nuevo álbum

21 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Rigoberta Bandini homenajea a Pamela Anderson en el segundo adelanto de su nuevo álbum 'Jesucrista superstar' - RIGOBERTA BANDINI. / Fuente: EP

La canción busca ser una «redención» a todas las mujeres que en algún momento han sido desplazadas por una sociedad que promueve la apariencia física

La artista Paula Ribó, conocida como Rigoberta Bandini, homenajea a Pamela Anderson en el segundo adelanto de su nuevo álbum, Jesucrista Superstar, una canción que lleva el nombre de la actriz, según ha publicado la agencia EP.

«Te hicieron sentir pequeña / Y no supimos quién eras más allá de tu belleza despampanante / Tuvieron que castigarte / Lanzarte a un mar de tigres / Siempre hambrientos de tu carne», canta Bandini en el estribillo.

La cantante catalana le dedica un «poema» a la canadiense, titulado Pamela Anderson, a través de su característico sonido pop con sintetizadores, aunque también incluye partes más íntimas a piano e incluso voces corales. «Te juro, Pamela / Todas queremos que seas feliz / Y a todas aquellas Pamelas del mundo / Les digo sí», continúa la artista.

Como señala EP, Rigoberta Bandini no celebra únicamente la figura de Anderson, primero como «icono» y después como «apestada», y como un ejemplo de mujer que vivió la «opresión patriarcal» que la cosificaba «sin impunidad».

Canción de redención

«Pamela Anderson vivió en esa época en la que la opresión patriarcal podía cosificar a las mujeres sin impunidad. Las niñas que nacimos en los 90 fuimos testigos indirectos de cómo mujeres como ellas no solamente eran asfixiadas por unos cánones de belleza imposibles de sostener sino que además, si eran sexys, atrevidas y espontáneas debían ser ridiculizadas públicamente», ha afirmado Ribó en un comunicado recogido por EP.

La canción, producida por Maria Vertiz, Camilo Vélez y Santos & Fluren, tiene un mensaje profundo. Pretende ser una «redención» a todas las mujeres que en algún momento han sido desplazadas y apartadas por sus decisiones, por los hombres y por una sociedad que promueve la apariencia física por encima de la salud física y mental de quienes están expuestos al ojo público.

«Compuse la canción el día después de ver su documental porque no podía parar de pensar en ella, en su historia y en lo mucho que me había inspirado ver a una mujer como ella reinventarse de esa manera. Pensé que esa fortaleza interior trascendía lo humano y que quería escribirle una canción a esta nueva diosa», concluía Bandini.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una bailarina sufre quemaduras tras ser alcanzada por lanzallamas durante un show del grupo Ilegales

Testigos del evento expresaron su consternación por lo sucedido y destacaron la rápida reacción del equipo técnico y de seguridad…

Una transmisión en vivo desde una cuenta de Valeria Márquez desata confusión entre sus seguidores

A medida que aumentaba el misterio, la cuenta comenzó a recibir regalos virtuales —que en TikTok se traducen en ingresos…

La casa de Juan Gabriel se convierte en un museo que ya ha cautivado a más de 20.000 visitantes

“Es una casa histórica que ha sido visitada a lo largo de varios años por muchos fans de diferentes ciudades…

Çağla Şimşek, de estrella infantil a referente multifacética de la televisión turca

A través de sus redes sociales, comparte aspectos de su vida personal y profesional, incluyendo colaboraciones con marcas y momentos…