El Hierro reintroduce 70 lagartos gigantes para salvar la especie de la extinción

12 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Lagarto Gigante de El Hierro, especie protegida
Lagarto Gigante de El Hierro | R. Páramo / Europa Press

Cada lagarto pasa por un proceso de medición, sexado y verificación de código, además de recibir un tratamiento veterinario antiparasitario y una hidratación subcutánea

Este martes, a las 09.00 en Punta de Agache, el Cabildo de El Hierro realizará una suelta de aproximadamente 70 lagartos gigantes de El Hierro (Gallotia simonyi), una especie autóctona y en peligro de extinción.

Este grupo, compuesto por machos y hembras adultos, forma parte de los 114 ejemplares actualmente resguardados en el Lagartario de Los Palmeros, en el Valle del Golfo, donde se llevan a cabo los esfuerzos de conservación.

El consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Jesús Pérez, junto con el equipo técnico del programa de recuperación, supervisarán la jornada. Antes de la suelta, cada lagarto pasa por un proceso de medición, sexado y verificación de código, además de recibir un tratamiento veterinario antiparasitario y una hidratación subcutánea, realizada por el veterinario Pedro Padrón.

Preparativos para la suelta en su hábitat natural

Los ejemplares se trasladarán en bolsas de tela, a razón de siete por bolsa, que serán llevadas por personal de la empresa Tenerife-Vertical hasta el lugar de reintroducción. Cada lagarto se liberará cerca de un refugio adecuado, como grietas o cavidades de suficiente tamaño, para garantizar su protección, y cerca de fuentes de vegetación que les sirvan de alimento.

Además, se mantendrá una distancia de entre 20 y 50 metros entre las zonas de liberación de cada lagarto, y se evitará cualquier área donde se encuentren rastros de ejemplares de sueltas previas, en coordinación con los escaladores que monitorean la zona.

En preparación para esta nueva etapa, los lagartos han sido entrenados en el Lagartario para adaptarse a la vida silvestre. Con alimentos dispersos, han aprendido a buscar su comida de manera autónoma, además de desarrollar habilidades de defensa frente a depredadores. Este proceso de aclimatación es clave en el plan de conservación de esta especie emblemática de El Hierro, un paso más en los esfuerzos para garantizar su supervivencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…