Más de un millón de personas contrae al día alguna enfermedad de transmisión sexual

29 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Preservativo, condón, transmisión sexual, infecciones
Preservativo, condón, transmisión sexual, infecciones. | Fuente: Vithas Las Palmas

Muchas personas son asintomáticas, lo que dificulta aún más la detección precoz

En el XIX Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), los expertos pidieron mayor inversión en educación sexual, y alertaron sobre el preocupante dato de que cada día más de un millón de personas entre 15 y 49 años contraen una infección de transmisión sexual (ITS).

La médica Mónica Morán, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, subrayó que muchas de estas personas son asintomáticas, lo que “dificulta bastante la detección precoz”, explicó en un comunicado de ANIS.

El encuentro, que reunió a unos 200 comunicadores especializados en salud, abordó el último informe de ONUSIDA, el cual estima que en el último año 1,3 millones de personas contrajeron VIH, elevando a 39,9 millones el total mundial de personas que viven con el virus.

Educación sexual

El epidemiólogo Hernán Perea, de la ONG Stop, enfatizó la necesidad de implementar programas de prevención combinada que integren educación sexual, uso de preservativos y acceso a medicamentos PrEP y PEP. Además, destacó que las campañas de salud deben combatir el estigma que rodea a las ITS, el cual limita el acceso a una atención adecuada.

“Dos tercios de las personas con VIH temen expresar su orientación sexual, lo que genera un ciclo de autoestigmatización y exclusión social”, agregó Perea.

Aplicaciones de citas

Santiago Fernández, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas, explicó que, si bien la PrEP ha demostrado eficacia en la prevención del VIH, su uso está relacionado con un incremento de otras ITS debido al impacto de factores sociales y el uso de aplicaciones de citas. Fernández propuso enfoques multidisciplinarios y el uso de la profilaxis DOXYPEP como medida preventiva contra infecciones como clamidia y sífilis.

Por su parte, la psicóloga y sexóloga Marta Villar urgió a garantizar una educación sexual integral que, más allá de la mecánica del preservativo, aborde el consentimiento y la diversidad sexual, lo cual considera esencial para reducir la incidencia de ITS.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La cifra de donaciones de órganos durante los primeros diez meses del año se mantiene estable

Respecto a la donación de médula, en septiembre se habían registrado 16.000 nuevas inscripciones y que el objetivo anual es…

Las fiestas y el colesterol no se llevan muy bien

Los especialistas aconsejan alternar cada bebida alcohólica con un vaso de agua y evitar mezclar distintos tipos de alcohol en…

Aliviar el dolor de rodilla es posible con ejercicio

Cada persona experimenta la artritis de manera diferente, por lo que encontrar la actividad adecuada puede requerir prueba y error…

Miomas uterinos: causas, síntomas y lo que debes saber sobre estos tumores

Existen factores genéticos que aumentan la probabilidad de desarrollarlos, así como el sobrepeso y la obesidad…