Napalpí y los ‘bosques de la poesía’ en el festival de la argentina Salta

27 de octubre de 2024
2 minutos de lectura
Solans lleva sus poemas al festival de Salta
Solans (izquierda) y Aldo Parfeniuk, durante el festival internacional. /FI

Pedro Solans lleva al certamen internacional sus poemas y recuerda el centenario de la masacre

Recientemente se ha celebrado el 2º Festival Internacional de Poesía en Salta, en el que ha tenido una destacada participación el poeta Pedro Solans, colaborador habitual de Fuentes Informadas. El programa ha contado un amplio abanico de actividades en el patio del histórico Cabildo de la ciudad argentina, donde el poeta de Villa Carlos Paz, Pedro Solans, realizó la lectura de algunos poemas de sus últimos libros, ‘El extraño si bemol color sepia’ y ‘Oscuro y sin luceros’, ambos publicados en España.

Solans y Aldo Parfeniuk, también de Villa Carlos Paz, participaron además en un charla sobre naturaleza y poesía, que generó gran interés y debate. En este espacio, Solans aprovechó para recordar los 100 años de la masacre de Napalpí y destacó la resistencia de Melitona Enrique, quien mantuvo su silencio durante años hasta poder contar su verdad y desafiar la versión oficial de los hechos.

Movimiento internacional

Además, ambos poetas abordaron el movimiento de los ‘bosques de la poesía’, iniciado en noviembre de 2020 en Villa Carlos Paz por Leopoldo ‘Teuco’ Castilla, Pedro Jorge Solans y Aldo Parfeniuk. Este movimiento surgió como un acto de rebeldía frente a la crisis ambiental, los incendios forestales y la contaminación del agua en el mundo. Esta iniciativa ha tenido correspondencia en varios municipios españoles en colaboración con el poeta asturiano Chema Cotarelo y del propio Solans.

El festival, impulsado por el reconocido poeta Leopoldo ‘Teuco’ Castilla, se llevó a cabo con una variada programación de actividades literarias. Entre los invitados internacionales destacan José Zuleta Ortiz (Colombia), Margarita Laso (Ecuador), Norbert Bugeja (Malta), Renato Sandoval Bacigalupo (Perú), Gary Daher (Bolivia), Rolando Kattan (Honduras) y Leo Lobos (Chile).

De diferentes países

Además de los poetas internacionales, el festival ha contado con la participación de escritores argentinos de renombre como María Paula Alzugaray y Eduardo D’Anna (Santa Fe), Juan Santiago Avendaño (Santiago del Estero), Pía Cabral y Ramón Alfredo Luna (Catamarca), Aldo Carlos Parfeniuk (Córdoba), Juan Meneguín (Entre Ríos), Silvia Montenegro y Felipe Oteriño (Buenos Aires), Claudio Revuelta (La Rioja), Sebastián Nofal (Tucumán), Bruno Di Benedetto (Chubut) y Pedro Jorge Solans (Chaco).

Por la provincia de Salta han estado presentes Juan Ahuerma Salazar, Magdalena Coll, Raúl Rojas, María Belén Alemán, Carlos Jesús Maita, Fer Salas, Alejandro Luna y Jacqueline Mannof.

Buena iniciativa que se ha consolidado en su segunda edición como un referencia cultural futura en Salta con proyección internacional dentro y fuera de Latinoamérica. Se trata de un evento cultural que posiciona a la ciudad como un punto de encuentro para la poesía contemporánea a nivel internacional como un espacio de intercambio y reflexión sobre la creación poética.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…