La Policía Nacional decomisa el mayor alijo de heroína del año en Asturias

16 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Inautación de la Policía Nacional en una operación antidrogas en Avilés. | Fuente: Policía Nacional

Las viviendas utilizadas para la distribución de estupefacientes estaban fortificadas con medidas de seguridad extremas

La Policía Nacional ha detenido en Avilés (Asturias) a 10 personas, en su mayoría con antecedentes, por su implicación en una red de tráfico de drogas. Entre los detenidos, seis hombres y cuatro mujeres, también se les imputan delitos de receptación y pertenencia a organización criminal. Durante el operativo, las autoridades incautaron más de 12.000 dosis de heroína y 1.000 de cocaína, cuyo valor en el mercado ilícito se estima en 230.000 euros.

Además de la droga, la policía confiscó una amplia gama de bienes de origen presuntamente ilícito, incluyendo productos de consumo diario como perfumes, electrodomésticos, artículos de cocina y alimentos. Entre los objetos recuperados destacan televisores, consolas de videojuegos, grandes cantidades de productos de higiene personal, joyería, relojería, y bebidas alcohólicas de alto coste, que podrían alcanzar un valor total de unos 45.000 euros en el mercado.

La investigación policial, desarrollada durante varios meses, se centró en puntos de venta de drogas en el barrio de La Magdalena. El clan familiar responsable había tomado fuertes medidas de seguridad para evitar ser detectados, lo que dificultó el trabajo de las autoridades y prolongó la investigación. Los implicados habían establecido una estructura organizada y jerárquica, en la que cada miembro desempeñaba funciones específicas, desde la adquisición y distribución de la droga hasta la venta directa al menudeo.

Medidas de seguridad extremas

El operativo también reveló que las viviendas utilizadas para la distribución de estupefacientes estaban fortificadas con medidas de seguridad extremas, como puertas reforzadas y sistemas de videovigilancia interna, con el fin de controlar cualquier acceso desde dentro.

Curiosamente, seis de los traficantes ya habían sido arrestados en operaciones antidrogas previas, en 2019 y 2020, lo que podría haber contribuido a que adoptaran mayores precauciones para no ser detectados nuevamente. Asimismo, el clan se valía de personas vulnerables, como aquellas con discapacidades o necesidades económicas, para llevar a cabo las tareas más arriesgadas, como la venta directa de la droga.

Finalmente, tras meses de vigilancia, el 9 de octubre se desplegó un importante dispositivo policial en el barrio, que permitió la detención de los integrantes de la organización y la incautación de las sustancias y bienes relacionados con el tráfico de drogas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sabrina Carpenter y Justin Bieber lideran el cartel de Coachella 2026

Aunque los 'headliners' son pop, el rock está muy presente en las letras pequeñas con el reencuentro generacional entre The…
Pepa Fernández recibe el premio Pedro Antonio de Alarcón

La periodista Pepa Fernández, de RNE, recibirá el jueves 25 el XXII Premio de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón de Guadix

“Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia”, de Los Reporteros de Canal Sur, otro de los trabajos galardonados…

Kate Middleton protagoniza un vergonzoso momento con la reina Camila y Melania Trump

Un gesto inesperado durante la recepción real generó risas y comentarios entre los presentes y en redes sociales…

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…