Julio y agosto registraron menos accidentes mortales en carreteras que en 2023

9 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Tráfico en la autovía A3. La Dirección General de Tráfic - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

Más de 760.000 vehículos cruzaron el año pasado a España

Durante los meses de julio y agosto de 2024, se han registrado menos siniestros mortales en las carreteras españolas en comparación con el mismo periodo de 2023, pero el número de fallecidos ha aumentado ligeramente, alcanzando las 241 personas, tres más que el verano pasado.

Estos datos forman parte del balance provisional de la Operación Verano presentado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha destacado la necesidad de redoblar esfuerzos para reducir la siniestralidad vial en el país.

A pesar de la reducción del 3% en el número de accidentes mortales, el aumento en la cifra de fallecidos, especialmente en incidentes con múltiples víctimas, es un motivo de preocupación para las autoridades.

El informe de la Dirección General de Tráfico (DGT) también revela un incremento significativo en los desplazamientos de largo recorrido, alcanzando un récord de 97,7 millones de movimientos, 4,1 millones más que en 2023, lo que representa un aumento del 4,4%.

Este incremento se ha dado en un contexto de alta siniestralidad, especialmente entre usuarios vulnerables, como peatones y ciclistas, cuyo número de fallecidos ha aumentado un 8%, alcanzando los 112, la cifra más alta registrada en la serie histórica reciente.

A pesar de esto, la mortalidad de peatones en autopistas y autovías ha disminuido a la mitad, pasando de 15 víctimas en 2023 a 7 en 2024, lo que refleja avances en la seguridad en ciertos entornos.

En la Operación Paso del Estrecho cruzaron España 760.177 vehículos un 9,6% más que en 2023

Grande-Marlaska, acompañado por el director general de Tráfico, Pere Navarro, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, ha subrayado la importancia de la responsabilidad individual de los conductores para reducir los siniestros.

En su intervención, el ministro reiteró el compromiso del Gobierno y la DGT de reducir la siniestralidad mortal y grave en un 50% para el año 2030, un objetivo ambicioso que, según él, «supone salvar vidas».

También mencionó el impacto de la Operación Paso del Estrecho en el aumento de los desplazamientos, señalando que 760.177 vehículos cruzaron España, un 9,6% más que en 2023, mientras que los movimientos hacia Portugal a través de la frontera francesa disminuyeron un 19,5% en comparación con el año anterior.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…