Las infecciones respiratorias aumentan un 17% durante la última semana de agosto

9 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Infecciones respiratorias / EP

El porcentaje de positividad es de 1,4% para gripe y 14,4% para SARS-CoV-2

La tasa de infecciones respiratorias agudas (IRAs) en España ha alcanzado 228.9 casos por cada 100.000 habitantes durante la semana del 26 de agosto al 1 de septiembre, según EP.

Este dato refleja un incremento del 17% en comparación con las dos semanas anteriores, cuando se reportaron 190,5 casos por cada 100.000 habitantes. Esta información proviene del informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda en España (SiVIRA), que está gestionado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Las tasas de gripe esta última semana son de 4,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a 3,8 en la semana del 12 al 18 de agosto; y las tasas de covid-19 se sitúan en 43,5 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 35,5 casos en la semana previa y los 43,6 de hace dos semanas. No obstante, la incidencia virus respiratorio sincitial se sitúa en 0 casos por cada 100.000 habitantes.

Por otro lado, la tasa de hospitalización por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) es de 7,4 casos por cada 100.000 habitantes, igual que en las últimas semanas. El porcentaje de positividad es de 1,4% para gripe, 14,4% para SARS-CoV-2 (20,4% en la semana previa) y 0% para VRS.

Así, se estima una tasa de hospitalización por gripe de 0,1 casos/100.000 h (0,1 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por gripe presentan un 31,9% de neumonía, un 5,7% de admisión en UCI y un 7,1% de letalidad.

Descenso en hospitalizaciones

La tasa de hospitalización por covid-19 es de 1,1 casos/100.000 habitantes (1,5 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por covid-19 presentan un 29% de neumonía, un 3,9% de admisión en UCI y un 8,2% de letalidad. La tasa de hospitalización por VRS es de 0 casos/100.000 h.

Desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por VRS presentan un 20,2% de neumonía, un 10,1% de admisión en UCI y un 4,1% de letalidad.

El 95,3% de los virus gripales identificados en Atención Primaria son de tipo A con un 21,1% de virus A no subtipado. Entre los 1643 virus gripales identificados en casos hospitalizados, 1626 son de tipo A, con un 46% de virus A no subtipado.

La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAs en atención primaria han sido BA.2.86 (59,62%), con predominio del 81,49% desde el inicio de la temporada correspondiente a la circulación de linajes y sublinajes JN.1.

La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAG en hospitales es BA.2.86 (60,47%), con un predominio del 80,98% desde el inicio de la temporada correspondiente a la circulación de linajes y sublinajes JN.1.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

2-deoxi-D-ribosa, el azúcar natural que podría poner fin a la calvicie

Los científicos consideran que el descubrimiento podría extenderse también a otros tipos de pérdida capilar, como la inducida por quimioterapia…

Síntomas del cáncer de garganta, enfermedad que acabó con la vida del actor Val Kilmer

Los primeros signos incluyen cambios persistentes en la voz, como ronquera prolongada, dificultad para tragar y tos persistente…

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…