Desconectar de la rutina diaria es clave para afrontar la vuelta de vacaciones

16 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Una familia que desconecta en vacaciones. | EP

Dejar cerrados los temas o asuntos más urgentes antes de las vacaciones evita que interfieran en el tiempo de descanso

Desconectar de la rutina diaria durante los días de vacaciones es fundamental para mantener una vida equilibrada y saludable, y afrontar la vuelta a las actividades diarias con una mentalidad renovada y positiva, según la neuropsicóloga del servicio de Psicología Clínica del Hospital Quirónsalud Córdoba, Ana Belén Pistón.

En una nota, Ana Belén Pistón ha explicado que «las vacaciones son necesarias para disfrutar, despejar la mente y descansar, sin importar si se hacen viajes más o menos largos ni lejanos, lo más importante es realizar actividades placenteras como leer, hacer deporte, reunirse con familia y amigos, dedicar más tiempo a la familia, ya que no lo hacemos con la frecuencia que nos gustaría debido a los quehaceres diarios».

En este sentido, ha indicado que «a veces cuesta trabajo el cambio de una situación laboral activa con horarios, exigencias y responsabilidades, a situaciones en las que no hay horarios rígidos y la exigencia disminuye».

«Hasta hace poco tiempo, se valoraba que las personas aún estando de vacaciones estuvieran disponibles para atender asuntos imprevistos, pero hoy en día no es así, actualmente prevalece la idea de la necesidad de un período de vacaciones con la mente en blanco, para volver al trabajo y a la rutina diaria con energía renovada y aumentando así nuestro rendimiento», ha transmitido.

Según ha expuesto Pistón: «Tener un descanso puede mejorar la creatividad y productividad al regreso, ya que una mente descansada piensa manera más innovadora». «Para realizar una buena desconexión y conseguir sacar el máximo provecho al período vacacional es importante seguir algunas recomendaciones como intentar dejar cerrados los temas o asuntos más urgentes antes de las vacaciones para evitar que interfieran en el tiempo de descanso», ha señalado.

«Es aconsejable que haya una persona que pueda cubrir nuestras funciones para cuestiones urgentes e informe de nuestra vuelta para el resto de tareas», ha agregado, para remarcar que «apagar las notificaciones del correo electrónico y de aplicaciones relacionadas con el trabajo puede ser una buena medida, así como hacer un uso consciente del teléfono y desconectar de las redes sociales».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre adolescentes alcanza mínimos históricos en España

Los jóvenes de nuestro país tienen los hábitos más saludables de los últimos 25 años, desde que existen registros El…

¿Puede causar insuficiencia cardíaca la melatonina?

Señalan importantes limitaciones del estudio, que no ha sido revisado por pares; entre ellas que no demuestra una relación causa-efecto…
Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Tocamos objetos cotidianos que nos pueden contagiar el virus de la gripe

Ataca preferentemente el tracto respiratorio alto, la nariz y garganta, bronquios y raramente también los pulmones…

Al hacer ejercicio, las mujeres obtienen más beneficios cardiovasculares que los hombres

Llevar una vida saludable es esencial para reducir ese riesgo, pero ahora se sabe que el impacto del ejercicio varía…