Puigdemont será detenido cuando regrese a España y su ingreso en prisión dependerá del juez Llarena

7 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont (c), durante el acto de celebración del cuarto aniversario de la fundación de Junts. I Fuente: Europa Press

El expresidente catalán podría acudir al tribunal y solicitar como medida cautelar que se deje sin efecto dicha orden

Carles Puigdemont podrá ser detenido si regresa a España porque el juez que instruye el procés en el Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, mantiene activa la orden nacional de captura tras haberse negado a amnistiar la malversación.

Ese mismo magistrado decidirá si ordena o no el ingreso en prisión de Puigdemont, que podría eludir la cárcel si presenta antes un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) en el que pida suspender de forma cautelar dicha orden.

Fue el pasado sábado cuando Puigdemont reiteró a través de una carta abierta su deseo de volver para el pleno de investidura del Parlament, asegurando que su detención era «una posibilidad real en muy pocos días». Su letrado, Gonzalo Boye, aseguró a finales del pasado mes de julio que esa detención supondría el incumplimiento de la Ley de Amnistía.

Por el momento, tanto el regreso del que fuera presidente catalán como su estrategia ante los tribunales son una incógnita. Cabe recordar que Puigdemont todavía no ha presentado recurso alguno ante el TC contra el auto por el que el juez Pablo Llarena rechazó amnistiar la malversación y acordó mantener la orden nacional de detención.

La carta del TC

El expresidente podría acudir al tribunal y solicitar como medida cautelar que se deje sin efecto dicha orden antes de abordar la negativa de Llarena a aplicar la amnistía, toda vez que aún no ha vencido el plazo para presentar recurso de amparo.

Si su defensa decide no actuar, Puigdemont podrá ser detenido una vez ponga un pie en España en virtud precisamente de esa orden, dictada en el marco de la causa del procés por la que fueron condenados y posteriormente indultados la mayoría de dirigentes independentistas.

Una de las opciones de Puigdemont sería plantear un habeas corpus en caso de considerar esa detención ilegal. Una vez en poder de los agentes, el líder de Junts sería puesto a disposición judicial del juez Llarena, que le interrogaría y decidiría entonces si hay motivos para enviarle a prisión provisional. El riesgo de fuga es una de las causas para acordarla, y cabe recordar que Puigdemont ha estado huido durante casi siete años.

Vox pedirá su ingreso en prisión

También juega en su contra la gravedad del delito por el que sigue procesado, la malversación, y que podría implicar una condena de hasta 12 años de cárcel. Con todo, para imponerle esa pena de prisión provisional alguna de las partes personadas debería pedírselo al magistrado. En esta causa Vox, entre otros, actúa como acusación popular y ya tiene anunciado que reclamará para el líder de Junts el ingreso inmediato en prisión.

Cabe destacar que el pasado 8 de julio Puigdemont presentó un recurso en el que pedía al juez Llarena que modificara su decisión de no amnistiar la malversación. El Ministerio Público ya se pronunció en contra de la decisión de la Sala de lo Penal de no amnistiar la malversación al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y el resto de condenados. Al igual que hizo el expresidente, se amparó en el voto particular que emitió la magistrada discrepante del tribunal del procés, Ana Ferrer.

En este contexto, el exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras fue condenado a 13 años de cárcel e inhabilitación por desobediencia y malversación. Aunque el Supremo rechazó amnistiar este último delito, aseguró que sí veía amnistiable la desobediencia, pero señaló que tenía dudas y planteó a las partes la posibilidad de consultar al Constitucional por este extremo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Venezuela, en el corazón y en la mente

La hostilidad bélica desatada por Donald Trump contra el régimen de Venezuela, encubierta bajo el pretexto de lucha contra el…
Vigo enciende sus luces de Navidad con hoteles casi completos y gran expectativa por las fiestas

Vigo enciende sus luces de Navidad con hoteles casi completos y gran expectativa por las fiestas

Los hoteles del centro registran un 80% de ocupación y la previsión apunta a que muchos estarán casi completos este…
El hombre acusado de matar a Encarnita Polo permanece bajo custodia policial en un psiquiátrico

El hombre acusado de matar a Encarnita Polo permanece bajo custodia policial en un psiquiátrico

La actriz y cantante murió en la madrugada del viernes a los 86 años tras ser atacada en la residencia…
'Franco ha muerto', la notiocia que cambió la historia de España

‘Franco ha muerto’: así se gestó la noticia que cambió la historia de España en el siglo XX

La gran exclusiva se construyó entre hospitales, fuentes confidenciales y una decisión tomada al filo del amanecer…