Dos expertos descubren una nueva especie de escorpión en el entorno de Doñana

18 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Nuevo escorpión descubierto en el entorno de Doñana | EP

Este hallazgo se debe a la rica biodiversidad de arácnidos en Andalucía, comparable a la del Norte de África

El Profesor Antonio Luis González Moliné y el aracnólogo cubano Luis de Armas, curador de arácnidos en el Instituto de Sistemática de Cuba, han descubierto una nueva especie de escorpión en el entorno de Doñana, en la provincia de Huelva, a la que han denominado Buthus gonzalezdelavegai. Este hallazgo fue publicado mediante un artículo en la Revista Ibérica de Aracnología el pasado mes de junio.

No obstante, los investigadores describen en el artículo que este hallazgo «no solo enriquece el patrimonio natural de Huelva, sino que también destaca la importancia de la investigación y conservación de la biodiversidad local» y la «rica biodiversidad de escorpiones en Andalucía, comparable a la del Norte de África», según han indicado en una comunicado en el que indican, además, que con la adición de Buthus gonzalezdelavegai, la Península Ibérica «cuenta ahora con 18 especies de escorpiones».

Investigación sobre biodiversidad de escorpiones en la Península Ibérica

Asimismo, explican que la investigación sobre la biodiversidad de escorpiones en la Península Ibérica comenzó a ganar impulso a inicios del siglo XXI, toda vez que precisan que «desde la descripción de Buthus ibericus por Lourenço & Vachon en 2004, el especialista cubano Rolando Teruel ha descrito 16 especies de este género en la península, de las cuales nueve se encuentran en Andalucía».

En este contexto, González Moliné y de Armas examinaron especímenes de la provincia de Huelva, identificando las dos especies previamente descritas: «Buthus baeticus y Buthus delafuentei». Así las cosas, el hallazgo de una nueva población en la costa onubense permitió identificar una especie psamófila habitante de áreas arenosas y dunares «hasta ahora no descrita, muy similar a B. delafuentei, pero con características morfológicas distintivas».

La especie Buthus gonzalezdelavegai, un homenaje a un naturalista onubense

En este sentido, la denominación de la nueva especie, Buthus gonzalezdelavegai, se ha otorgado a Juan Pablo González de La Vega, un investigador naturalista de Onuba que ha desempeñado un papel «importante» en el estudio de los anfibios y reptiles en Andalucía, y quien también fue el responsable de identificar la población de este escorpión.

Los investigadores destacan que los escorpiones son organismos supervivientes desde el período Silúrico y que en todo el mundo han descrito 1251 especies.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El padre de Lamine Yamal anuncia su compromiso con una joven de 23 años y desata una nueva polémica en redes sociales

La familia Yamal, acostumbrada ya al foco mediático, vuelve a verse envuelta en una nueva controversia Mounir Nasraoui, padre del…

Jennifer Aniston tiene nuevo novio tras siete años soltera

Curtis "tiene una personalidad diferente" a la de los exnovios de Aniston, entre ellos Brad Pitt y Justin Theroux…

Jonathan Bailey es elegido por People como el hombre más sexy del mundo

Con 37 años, Bailey se une a una lista de estrellas como John Krasinski, Patrick Dempsey y Chris Evans, quienes…

El Príncipe William y Kate Middleton comienzan una nueva etapa en Forest Lodge

Forest Lodge representa un espacio donde comenzar de cero después de varios años de retos…