Un mapa genético revela mutaciones de hasta 400 años en el cáncer de mama y ovario

8 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Cáncer de mama.| Fuente:CuidatePlus

Una investigación recoge el estudio y análisis de más de 1.600 familias durante 15 años

Un estudio pone de relieve que entre 200 y 400 años atrás se produjeron una serie de mutaciones hereditarias en los genes BRCA1 y 2 que predisponen a cáncer de mama y ovario y que únicamente se mantienen en determinados valles asturianos debido al aislamiento de la población.

Este trabajo fue posible gracias a un grupo de Investigadoras del Laboratorio de Oncología Molecular del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), quienes han publicado el mapa genético del cáncer de mama familiar en el Principado.

La investigación recoge el estudio y análisis de más de 1.600 familias durante más de 15 años y supone una «importante representación» de los casos de cáncer de mama familiar en Asturias, según ha informado el Principado en nota de prensa y recoge Europa Press.

Uno de los principales descubrimientos del estudio es el hallazgo de unas pocas mutaciones específicas de la población asturiana, pero que afectan a más de la mitad de las familias con mutaciones.

El estudio fue liderado por la doctora Milagros Balbín, jefa del Laboratorio de Oncología Molecular del HUCA, responsable del grupo de Oncología Molecular del Instituto de Investigación del Principado (ISPA) e investigadora del IUOPA, y por la doctora Pilar Blay, de la Unidad de Cáncer Familiar del Servicio de Oncología Médica del HUCA. Además, ha contado con la participación de profesionales de ambos servicios.

«El hecho de que muchas familias con cáncer de mama hereditario tengan el mismo cambio nos llevó a estudiar el origen de estas mutaciones», subraya la doctora Milagros Balbín.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Actividad física regular: la clave para una vida más larga, sana y equilibrada

Un especialista destaca que el ejercicio no es únicamente un medio para mantener un peso saludable…

Cómo afecta la ira a tu salud y qué herramientas ayudan a gestionarla

La neurocientífica Nazareth Castellanos y la psicóloga Dolores Mercado explican por qué la ira no debe reprimirse, cómo manejarla con…
Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…

La retina revela signos genéticos tempranos asociados a la esquizofrenia

Un estudio internacional identifica cambios microscópicos en los ojos vinculados al riesgo genético del trastorno psiquiátrico…