Desarrollado un examen genético que mejora el diagnóstico de cáncer en niños

5 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Cancer infantil.- Centro Medico ABC

El 90% de los menores afectados por el síndrome minoritario de predisposición desarrollará un tumor antes de llegar a los 20 años

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el CIBERONC han creado un examen genético que mejorará el diagnóstico del síndrome minoritario de predisposición al cáncer en niños, conocido como CMMRD.

Solo un análisis de selección de segmentos genéticos permite que este examen sea rápido y accesible para los profesionales de la salud. El proyecto financiado por La Marató 3Cat de 2019 incluyó la realización del estudio.

El CMMRD, síndrome de deficiencia constitucional de reparación de errores de apareamiento por sus siglas en inglés, es un síndrome de predisposición al cáncer que, siendo minoritario, es muy agresivo y penetrante, pues el 90% de los niños afectados desarrollarán un tumor antes de llegar a los 20 años.

La causa son mutaciones heredadas en los genes encargados de corregir errores de apareamiento del ADN. La presencia de múltiples pseudogenes y la identificación de variantes de significado desconocido dificulta su diagnóstico genético. A nivel clínico tampoco es fácil de identificar porque su abanico de manifestaciones es amplio y se solapa con otros síndromes.

Para hacer frente a estos problemas, un grupo de investigación liderado por los doctores Gabriel Capellá y Marta Pineda y formado por investigadores del IDIBELL, el ICO y el CIBERONC, ha desarrollado y validado el test genético hs-MSI.

La doctora Fátima Marín

Analizando los errores que se acumulan en 192 regiones repetitivas del genoma llamadas microsatélites, este test determina en una muestra de sangre si el paciente sufre CMMRD o no. Además, en esta última publicación de la revista Clinical Chemistry, demuestran cómo el test detecta con elevada sensibilidad los errores en los microsatélites también en todos los tipos de tumores provocados por el síndrome, lo que representa una gran mejora respecto a los tests tradicionales, que tenían una sensibilidad del 18 por ciento.

La identificación de esta característica les hace candidatos a ser tratados con inmunoterapia, lo que permite mejorar el pronóstico clínico de los niños.

Tal y como explica la doctora Fátima Marín, primera firmante de este artículo, «se prevé que el test se implemente en la Unidad de Diagnóstico Molecular del ICO y sea accesible a los profesionales sanitarios».

Además, la doctora indica que «se ha iniciado un estudio a nivel nacional en el que se hace este test a todos los niños con ciertos tipos de cáncer pediátrico para mejorar la identificación de la CMMRD y así ofrecer tratamientos más eficaces y mejor asesoramiento genético a las familias afectadas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Actividad física regular: la clave para una vida más larga, sana y equilibrada

Un especialista destaca que el ejercicio no es únicamente un medio para mantener un peso saludable…

Cómo afecta la ira a tu salud y qué herramientas ayudan a gestionarla

La neurocientífica Nazareth Castellanos y la psicóloga Dolores Mercado explican por qué la ira no debe reprimirse, cómo manejarla con…
Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…

La retina revela signos genéticos tempranos asociados a la esquizofrenia

Un estudio internacional identifica cambios microscópicos en los ojos vinculados al riesgo genético del trastorno psiquiátrico…