El consumo de alcohol en vuelos puede afectar a la salud cardiovascular

5 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Beber alcohol en el avión amenaza tu salud cardiovascular.- Europa Press

Un estudio señala que la combinación de alcohol y la baja presión en cabina puede reducir los niveles de oxígeno en la sangre

Un reciente estudio publicado en la revista Thorax revela que el consumo de alcohol en vuelos a gran altitud puede poner en riesgo la salud cardiovascular de los pasajeros. La investigación, liderada por Eva-Maria Elmenhorst del Instituto de Medicina Aeroespacial en el Centro Aeroespacial Alemán, es el primero en su tipo en analizar esta problemática.

El estudio señala que la combinación de alcohol y la baja presión en cabina puede reducir los niveles de oxígeno en la sangre (SpO2) y aumentar la frecuencia cardíaca durante periodos prolongados, incluso en personas jóvenes y saludables. Los investigadores advierten que estos efectos pueden ser más pronunciados en pasajeros mayores o con condiciones médicas preexistentes, y sugieren que podría ser necesario reconsiderar el acceso al alcohol en vuelos de larga distancia.

Para llevar a cabo el estudio, 48 personas entre 18 y 40 años fueron divididas en dos grupos. La mitad de ellos durmieron en un laboratorio con condiciones normales de presión del aire, mientras que la otra mitad lo hizo en una cámara de altitud que simulaba la presión de la cabina a una altitud de crucero. Los resultados mostraron que la combinación de alcohol y presión reducida en la cabina resultó en una caída del SpO2 a un promedio de poco más del 85% y un aumento de la frecuencia cardíaca a casi 88 latidos por minuto durante el sueño.

En comparación, aquellos que no consumieron alcohol y durmieron en la cámara de altitud mantuvieron un SpO2 de poco más del 88% y una frecuencia cardíaca de 73 latidos por minuto. Los participantes en el laboratorio del sueño que consumieron alcohol mostraron un SpO2 de casi el 95% y una frecuencia cardíaca de 77 latidos por minuto, mientras que aquellos que no bebieron mantuvieron un SpO2 de casi el 96% y una frecuencia cardíaca de 64 latidos por minuto.

Los investigadores también encontraron que la combinación de alcohol y presión en cabina afectó negativamente las etapas de recuperación del sueño, reduciendo tanto el sueño profundo (etapa N3) como el sueño REM, ambos cruciales para la recuperación física y mental.

Aunque el estudio reconoce limitaciones, como el pequeño tamaño de la muestra y el hecho de que los participantes eran jóvenes y saludables, los resultados subrayan los riesgos potenciales del consumo de alcohol durante vuelos a gran altitud. Los autores concluyen que «la combinación de ingesta de alcohol y sueño en condiciones hipobáricas representa una tensión considerable para el sistema cardiovascular» y sugieren que podría ser beneficioso reconsiderar las regulaciones sobre el consumo de alcohol en vuelos.

El estudio destaca la necesidad de informar a los profesionales, pasajeros y tripulación sobre los riesgos potenciales asociados al consumo de alcohol en vuelos, especialmente en viajes de larga duración.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué no debe comer tu hijo al despertar? Alerta de una cardióloga

La especialista Angélica Figueroa alerta sobre los alimentos que comprometen la salud cardiovascular, especialmente en niños…

Actividad física regular: la clave para una vida más larga, sana y equilibrada

Un especialista destaca que el ejercicio no es únicamente un medio para mantener un peso saludable…

Cómo afecta la ira a tu salud y qué herramientas ayudan a gestionarla

La neurocientífica Nazareth Castellanos y la psicóloga Dolores Mercado explican por qué la ira no debe reprimirse, cómo manejarla con…
Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…