Las ONG climáticas piden que la voz de los ecologistas «se escuche por encima de los bulos»

1 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Decenas de personas durante una manifestación en defensa de la justicia climática | EP

La Alianza por el Clima exige una descarbonización que limite el incremento medio de la temperatura global a 1,5ºC

Las ONG climáticas agrupadas en la Alianza por el Clima se manifestaron este sábado 1 de junio en la Plaza Mayor de Madrid bajo l lema En defensa de la justicia climática ¡No pasarán! para exigir que los gobiernos y la Unión Europea no den «ni un solo paso atrás» en las medidas contra el cambio climático.

Esta concentración está enlazada a las que también han tenido lugar en 130 ciudades por toda Europa. Con ellas, las organizaciones reunidas en torno a la plataformas climáticas internacionales han hecho un llamamiento a toda la ciudadanía europea a reflexionar para que la voz de los ecologistas «se escuche por encima de los bulos y el negacionismo reclamando un futuro por construir».

El portavoz de la Alianza por el Clima, Carlos Moreno, ha señalado que se están viendo un «auge del negacionismo climático organizado» en Europa que tiene «como objetivo destruir las pocas ambientales» que hay.

Moreno ha manifestado que «la ciencia es clara» y que es necesario alcanzar la neutralidad climática «mucho antes de los planes de la UE y nacionales», por lo que hace falta «mucha más ambición» para lograr una «transición rápida y justa».

Un llamamiento urgente

«Durante la concentración, Moreno expresó: No queremos que nos expulsen de nuestras casas, no queremos perder nuestro lugar de vida. Además, señaló que el 75% del territorio español está en riesgo de convertirse en un desierto».

La responsable del Área Verde de UGT Madrid, Marisa Rufino, ha añadido que la concentración demanda «un cambio de modelo productivo» para que sea más «verde», basado en «empleos verdes y en la economía circular».

Por eso, ha defendido que se avance en el Pacto Verde Europeo y ha incidido en que es importante que este no se frente por parte de los partidos políticos de «derechas y ultraderechas», que están «intentando frenar» este paco.

La Alianza por el Clima reúne a las grandes organizaciones ecologistas WWF, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Amigos de la Tierra, los sindicatos más representativos Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), Unión Sindical Obrera (USO) y las organizaciones agrarias Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), entre otras.

Piden el cese de las subvenciones a los combustibles fósiles

En su manifiesto, la Alianza por el Clima quiere que la Unión Europea (UE) aumente su ambición climática para asegurar una descarbonización que limite el incremento medio de la temperatura global a 1,5ºC. Asimismo, busca eliminar todo tipo de subvención explícita o encubierta a la producción y consumo de combustibles fósiles, incluyendo el gas.

Además, insta a aplicar los criterios de justicia internacional, tanto cuantitativos como no cuantitativos, en la financiación de la lucha contra el cambio climático. Esto implica que la responsabilidad recaiga en las grandes fortunas y en los países cuyas emisiones han sido y siguen siendo las principales causantes del cambio climático. En este sentido, pide que se condone a los países del Sur Global el montante de la deuda y de sus intereses, y que se aporte sin cargo los fondos necesarios para su adaptación al cambio climático.

Asimismo, busca asegurar que se ponga en marcha el Fondo de Pérdidas y Daños y garantizar que los recursos lleguen a las personas que han sido más afectadas por los impactos del cambio climático.

Por último, quiere garantizar una transición pacífica basada en el clima, que ponga las personas en el centro, que asegure una buena convivencia y que permita tener ecosistemas sanos, soberanía alimentaria y energética, ciudades habitables y servicios públicos de calidad. Al margen de la convocatoria central en Madrid, se han organizando actos en once ciudades españolas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…

Rajoy habla en ‘El Hormiguero’: saldría de fiesta con Zapatero, planearía un atraco con Sánchez y no le daría las llaves a Abascal

También reveló que dejaría que Felipe González le colocara la cuerda para hacer puenting…
España se acerca a los 50 millones de habitantes

España se acerca a los 50 millones

El motor principal de este crecimiento en la población del país no son los nacimientos de españoles, sino los ciudadanos…