Pedro Solans triunfa en la Feria del Libro de Buenos Aires

2 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Pedro Solans en la Feria del Libro de Buenos Aires.

El colaborador de FUENTES INFORMADAS habló de su obra Crímenes en Sangre, a cien años de la masacre ocurrida en Chaco

El escritor y periodista Pedro Solans reunió a una gran multitud durante la presentación de su libro Crímenes en Sangre, llevada a cabo el martes pasado en la Feria del Libro de Buenos Aires, según la información publicada por El Diario de Carlos Paz.

El stand de la Editorial Sudestada se vio abarrotado por decenas de personas que se congregaron para escuchar al autor de un libro crucial que aborda, en el contexto de los cien años de la Masacre de Napalpí, ocurrida en 1924 en el entonces Territorio Nacional del Chaco.

Solans estuvo acompañado por el cantautor Lucas Segovia y los responsables de Sudestada, Walter Marini, Ignacio Portela y Pablo Fernández, quienes ofrecieron una introducción al genocidio que nunca cesó: la masacre silenciosa de miles de indígenas qom y mocovíes que se resistían a trabajar en la cosecha de algodón. Además, estuvo presente en el evento el secretario general de UATRE, José Voytenco.

5 Comments Responder

  1. Un libro sumamente interesante, que rescata del siempre injusto olvido una masacre. No es el único libro de este autor que lo hace con otros singulares personajes.

  2. Saludos con beneplácito sacar a la luz estos temas dónde han ocurrido matanzas o genocidios, es muy necesario volver sobre lo ocurrido y de algún modo reivindicar a gente injustamente asesinada por cuestiones de poder. Algo que lamentablemente fué un hecho muy repetido de parte de las corriente europea y sus descendientes frente a pobladores de origen netamente americano. También es un modo de concientizar y evitar nuevos atropellos a la dignidad de parte de particulares o del mismo estado. Felicitaciones por la iniciativa y por el libro al autor. saludos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Fariseos, saduceos y escribas, las tres figuras clave en la antigua Palestina

Los esenios surgieron alrededor del año 150 a.C. bajo la dirección del llamado "Maestro de la Justicia"…

Un implante cerebral permite que una mujer consiga hablar al traducir su pensamiento a voz

La paciente perdió la capacidad de hablar tras sufrir un derrame cerebral en el tronco del encéfalo hace 20 años…
IA para entender el comportamiento de los espectadores de cine 

Abril llega cargado de cine: los estrenos más esperados en España

Para los amantes de la acción y la aventura, 'Guillermo Tell' se estrena el 4 de abril, ofreciendo una nueva…

‘Tierra de nadie’, una «oda a la amistad» que busca ser una cinta de «antihéroes»

Elejalde considera interesante que un narco o asesino escriba un guion o incluso lo dirija y cuente de qué va…