El Gobierno decidirá este miércoles el futuro de los menores migrantes no acompañados

22 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Migrantes. | EP

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática sostiene que la proposición de ley «es el mecanismo mejor» para combatir la problemática migratoria

El Gobierno tratará en la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia, que se celebrará este miércoles, cuestiones relacionadas con menores migrantes no acompañados, según informa Europa Press.

En esta reunión, según fuentes autonómicas consultadas por Europa Press, las comunidades esperan conocer el detalle de la propuesta del Ejecutivo de la reforma de la Ley de Extranjería en lo que respecta a los menores no acompañados.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Juventud e Infancia han asegurado a Europa Press que no está previsto que en este encuentro se discuta la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería.

En concreto, el Gobierno ha apostado por una proposición de ley para repartir de unos 2.500 menores migrantes no acompañados de los 5.500 que tutela Canarias en solitario, mientras que la CCAA ha pedido que se haga mediante un decreto ley por ser un mecanismo más ágil.

«Hemos trasladado al Gobierno de Canarias que sea una propuesta legislativa. Aquí tenemos una pequeña divergencia porque ellos entienden que debe ser un decreto ley para su aplicación inmediata desde el Gobierno de España por seguridad jurídica», ha dicho Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.

El ministro ha opinado que la proposición de ley «es el mecanismo mejor». «En cualquier caso, estamos abiertos a que sea la más factible porque la propuesta que hacemos es urgente, de lectura única y que no haya vetos en el Senado. Se podría aprobar en tres meses», ha expuesto.

Castilla-La Mancha considera que hay que ir «más allá»

Por su parte, la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha ha destacado en declaraciones a Europa Press que «la emergencia existe y cabe una respuesta contundente por parte del ministerio».

A su juicio, este tiene que ir «más allá» de pensar que las CCAA puedan atender esta situación por sí mismas con los medios actuales. «Es un problema europeo que debe plantearse como tal, no un problema solo de España y en cualquier caso responsabilidad del gobierno estatal», ha añadido.

Además, ha agregado que otra opción sería analizar qué tipo de financiación se puede realizar en los países de origen para que los menores de edad no se vean obligados a separarse de sus familias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Abascal cree que el fiscal general es culpable y que "hay pruebas" para condenarle

Abascal cree que el fiscal general es culpable y que «hay pruebas» para condenarle

Lamenta lo "difícil" que es "seguir todos los casos de corrupción" del Gobierno y del entorno de Sánchez…

La mayoría de los españoles vive en municipios donde la temperatura ha aumento 1,5ºC desde 1960

Más de un tercio de la población no puede mantener una temperatura adecuada en verano por falta de recursos o…

Liberan a 11 mujeres y detienen a siete implicados en un caso de trata de personas

Se han realizado cinco registros domiciliarios en las localidades de Denia y Els Poblets (Alicante), que han permitido la intervención…

La borrasca Claudia se aproxima: lluvias intensas en Canarias y chubascos persistentes en la Península

El temporal marítimo afectará puertos y paseos marítimos, por lo que se recomienda precaución…