Marlaska incorporará a 50 nuevos examinadores de tráfico en las próximas semanas

11 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Tráfico en la autovía A-3 durante la segunda fase de la operación salida por Semana Santa | EP

El Ministro de Interior enfatiza que el número de evaluadores alcanzará su máximo en los últimos 12 años con más de 800

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la contratación de 50 nuevos examinadores de tráfico a nivel nacional «en las próximas semanas», de los cuales 23 serán destinados a Cataluña.

Grande-Marlaska hizo este anuncio durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en respuesta a la diputada de ERC Inés Granollers, quien cuestionó la «reiterada inacción» del ministro ante las largas listas de espera para los exámenes de conducir en Cataluña.

El ministro detalló que actualmente España cuenta con 761 examinadores y que próximamente la Dirección General de Tráfico incorporará 50 nuevos examinadores a través de oposición libre, cuatro mediante promoción interna y 40 interinos por vacantes.

El aumento histórico en el número de examinadores

Grande-Marlaska enfatiza que el número de examinadores alcanzará su máximo en los últimos 12 años, con 855 examinadores, y señala que de los 50 nuevos examinadores por oposición libre, 23 se destinarán a Cataluña. Casi la mitad, con lo que cubriremos el 70% de las plazas», ha remachado.

Asimismo, el ministro ha apuntado que, desde que los socialistas llegaron al Gobierno, en Cataluña se han incorporado 65 examinadores de los 230 que han autorizado en las ofertas de empleo público. «Creo que estamos en ese camino», ha declarado.

Respecto al número de personas que quedan pendientes de examen práctico en Cataluña, el titular de Interior ha asegurado que son 31.682. Previamente, Granollers había dicho que eran «más de 3.500 en Lleida, casi 14.000 entre Tarragona y Girona, y más de 45.000 en Barcelona».

La diputada de ERC se ha quejado de que hace un año Marlaska anunció en una sesión de control un plan para solucionar las listas de espera para hacer los exámenes de conducir. «Un año después, constatamos que este plan en Cataluña no ha servido absolutamente para nada», ha afirmado, para después añadir que es desesperante y que el carnet de conducir para la ciudadanía, especialmente para la que vive en zonas rurales, «no es un capricho, es una necesidad».

Para Granollers, las medidas son «totalmente insuficientes» por lo que ha reclamado el traspaso de las competencias en materia de exámenes al Servicio Catalán de Tránsito. «Sabe usted que, conforme a la Constitución, esa transferencia no es factible, pero ya no desde el ámbito de la Constitución exclusivamente, sino que también a nivel comunitario», ha zanjado Marlaska.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Crece el riesgo de que un asteroide choque contra la Tierra

La Nasa aumenta el riesgo de que un asteroide choque contra la Tierra al más alto registrado jamás

Este cuerpo celeste, del tamaño de un campo de fútbol, podría impactar el 22 de diciembre de 2032 con una…

Cielos poco nubosos para este lunes en gran parte de España 

Asturias, Cantabria y el País Vasco tienen aviso amarillo por olas…

Sánchez viaja este lunes a Kiev para reunirse con Zelenski tras las declaraciones de Trump

El presidente del Gobierno español asegura que no se puede premiar al invasor ni permitir un "nuevo cierre en falso"…
Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la autonomía

Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la vida independiente durante meses

Dos nuevas terapias contra el alzheimer, basadas en datos de ensayos clínicos, mostraban que los fármacos ralentizaban la progresión de…