Adif subasta siete inmuebles en Andalucía y Extremadura

5 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Adif
Vivienda en Sevilla puesta en subasta por Adif. - ADIF

Se oferta en Sevilla una vivienda con tres dormitorios, salón, cocina, un baño y ascensor, con un precio mínimo de puja de 52.400 euros

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha puesto en subasta pública siete inmuebles de su propiedad, seis ubicados en Andalucía y uno en Extremadura. Las localidades donde se realizaron las subastas fueron Espeluy (Jaén), Granada, Linares (Jaén), Mérida y Sevilla capital, con precios mínimos de licitación que oscilan entre los 10.000 y 87.500 euros.

El plazo para presentar ofertas vence el próximo 7 de mayo, según Adif en un comunicado oficial. El pliego de condiciones está disponible para los interesados en las oficinas de la Gerencia de Patrimonio y Urbanismo Sur de la empresa, ubicadas en la avenida de Kansas City en la estación de Sevilla Santa Justa, abiertas de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas.

Una vez finalizado el plazo de presentación, todas las ofertas recibidas serán evaluadas y se adjudicará la propiedad al postor que presente la mayor oferta económica. Los inmuebles a subastar incluyen una vivienda en Espeluy (Jaén), con una superficie de 45,32 metros cuadrados útiles y un precio mínimo de 10.000 euros, con dos dormitorios, salón, cocina y un baño.

En Granada se oferta una vivienda de 51,84 metros cuadrados útiles con tres dormitorios, salón, cocina y un baño, con un precio mínimo de subasta de 53.000 euros. En Linares (Jaén), se subastan dos viviendas: una de 76,18 metros cuadrados útiles, con tres dormitorios, salón, cocina y un baño, con un precio mínimo de 25.900 euros; y otra de 68,50 metros útiles, también con tres dormitorios, salón, cocina y un baño, con un precio mínimo de 28.600 euros.

En Sevilla se ofrece una vivienda de 86,48 metros construidos con tres dormitorios, salón, cocina, un baño y ascensor, con un precio mínimo de puja de 52.400 euros. Otra propiedad en Sevilla, con 89,18 metros cuadrados y las mismas características que la anterior, tiene un precio mínimo de 54.000 euros. Por último, en Mérida, se subasta una parcela residencial unifamiliar con 592,67 metros cuadrados de superficie y 390,53 metros cuadrados de edificabilidad, con un precio mínimo de 87.500 euros.

El plan de racionalización de activos de Adif busca valorizar el patrimonio inmobiliario de la entidad que no es esencial para su actividad, mediante su alquiler o venta. Asimismo, se ofrece a los actuales inquilinos de viviendas de Adif la posibilidad de convertirse en propietarios y se busca optimizar el uso de los espacios internos.

Adif ha destacado que está estudiando la enajenación de aquellos inmuebles que puedan generar mayor interés en el mercado inmobiliario, con el fin de mejorar la eficiencia en la gestión de estos activos, generar ingresos y reducir costos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cielos poco nubosos para este lunes en gran parte de España 

Asturias, Cantabria y el País Vasco tienen aviso amarillo por olas…

Sánchez viaja este lunes a Kiev para reunirse con Zelenski tras las declaraciones de Trump

El presidente del Gobierno español asegura que no se puede premiar al invasor ni permitir un "nuevo cierre en falso"…
Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la autonomía

Nuevos medicamentos contra el alzheimer prolongan la vida independiente durante meses

Dos nuevas terapias contra el alzheimer, basadas en datos de ensayos clínicos, mostraban que los fármacos ralentizaban la progresión de…
Más de 16.000 denuncias por 'okupaciones' en España en un año

Las ‘okupaciones’ repuntan un 7,4% en España, con más de 16.000 denuncias el pasado año

Los delitos por allanamiento y usurpación de inmuebles bajaron en Madrid y Andalucía durante el último año…