Hoy: 20 de febrero de 2025
En un mensaje proyectado durante el pregón de la Semana Santa emeritense, el Papa Francisco ha enaltecido la singularidad de la Semana Santa de Mérida y la ha calificado como «única en el mundo» por la antigüedad de sus escenarios.
«Muy pocas ciudades pueden revivir esos días que cambiaron la historia de la humanidad en escenarios de más de 2.000 años de antigüedad, contemporáneos a los que sufrió Cristo la pasión», ha explicado el Sumo Pontífice en un mensaje de vídeo proyectado durante el pregón, el cual ha tenido lugar en la Basílica de Santa Eulalia.
En un discurso de aproximadamente cinco minutos, el Papa resaltó la importancia de Mérida para los cristianos. Además ha aludido al culto a Santa Eulalia y cómo ello convirtió a la ciudad en «cuna del cristianismo hispano» y en un destino de peregrinaciones históricas.
Dirigiéndose a la juventud cofrade de Mérida, el Papa expresó sus oraciones por ellos y por diversos sectores necesitados, en el que definió a los jóvenes como «el presente y el futuro de las cofradías de Mérida».
El pregón de este año estuvo a cargo de Eva Fernández, corresponsal de Cope en Italia y el Vaticano, quien fue autoproclamada «embajadora de Mérida en el Vaticano». Durante su intervención, destacó el significado histórico del templo donde pronunciaba su discurso y reflexionó sobre la vigencia del martirio por la fe en la actualidad.
Fernández hizo un paralelismo entre las madres que viven en zonas de conflicto y las antiguas persecuciones cristianas, al reflexionar sobre el sufrimiento y la esperanza en medio de la adversidad.
Finalmente, la pregonera animó a las hermandades a dejarse sorprender por la renovación espiritual que solo Cristo puede brindar, exhortándoles a vivir la alegría del Resucitado.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, agradeció el mensaje del Papa Francisco, destacando su significado para la historia de la ciudad y el reconocimiento de Mérida como cuna del cristianismo hispano.