Las Fallas continúan siendo las fiestas populares españolas más buscadas en Google a nivel mundial

12 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Dos falleras saludan durante una ‘mascletà’ de las Fallas 2024 - Rober Solsona - Europa Press

Los usuarios más interesados, después de los residentes en la Comunitat Valenciana, son los madrileños, seguidos de los catalanes y los andaluces

Las Fallas continúan siendo las fiestas populares españolas más buscadas en Google a nivel global, seguidas de cerca por los Sanfermines y la Feria de Abril. Según un estudio realizado por la empresa de posicionamiento agencias.eu para el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC), el número de búsquedas sobre las fiestas ha experimentado un notable aumento del 31% en el último año, pasando de 1.035.290 en 2022 a 1.355.620 en 2023.

El informe revela que, después de los residentes en la Comunitat Valenciana con el 39,2% de las búsquedas, los españoles más interesados en las fiestas josefinas son los madrileños (18,9%), los catalanes (12,8%) y los andaluces (11,4%). Por otro lado, a nivel internacional, los usuarios de Google más interesados en las Fallas son los procedentes de Italia (17,4%), seguidos de Estados Unidos (16,5%), México (15,7%) y Francia (10,5%), con Colombia cerrando el ranking con el 9,9% de las búsquedas.

En cuanto a las palabras más buscadas relacionadas con las Fallas, destacan términos como Fallas Valencia, Fiesta Fallas, Fallas 2024, Valencia Fallas y Fechas Fallas, entre otros. Según las tendencias de búsquedas analizadas, los usuarios muestran un especial interés en el programa de Fallas, la Crida, la Cabalgata del Ninot, los conciertos, los días de las Fallas y la gastronomía tradicional, con los buñuelos de calabaza y el chocolate con churros entre lo más buscado en los días previos.

El informe también proporciona datos sobre el promedio de búsquedas por mes, que se sitúa en un total de 131.670, cifra que se incrementa notablemente en febrero y marzo hasta alcanzar las 225.930 y 577.430 búsquedas, respectivamente.

Roberto Gorraiz, CEO de agenciaseo.eu, y Santiago Sanus, presidente de Adestic, resaltan la utilidad de este estudio para comprender la proyección e impacto de las Fallas, tanto a nivel nacional como internacional. Destacan que este conocimiento permitirá a las administraciones públicas y empresas del sector turístico diseñar estrategias de promoción con mayor anticipación y precisión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La declaración de amor de Óscar Casas a su pareja Ana Mena

“A esta chica tan guapa, te quiero”, expresó tímidamente, mientras sostenía la mano de Ana Mena…

Fotografían a Ana de Armas junto a un atractivo inversor en Los Ángeles

La actriz parece decidida a retomar su vida con normalidad, sin preocuparse por la futura reunión profesional con Cruise…

Rajoy habla en ‘El Hormiguero’: saldría de fiesta con Zapatero, planearía un atraco con Sánchez y no le daría las llaves a Abascal

También reveló que dejaría que Felipe González le colocara la cuerda para hacer puenting…
España se acerca a los 50 millones de habitantes

España se acerca a los 50 millones

El motor principal de este crecimiento en la población del país no son los nacimientos de españoles, sino los ciudadanos…