Feijóo respalda a Von der Leyen para la Comisión Europea si mantiene la defensa del Estado de Derecho español

7 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Congreso del PPE que se celebra en Bucarest.| Fuente: EP

Pons explica que también le ha solicitado que la política sobre agricultura «se corrija» y los agricultores sean «protagonistas»

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, expresó su apoyo directo a Ursula von der Leyen para continuar al frente de la Comisión Europea, con la condición de mantener la defensa del Estado de Derecho español, en un contexto marcado por el debate sobre la ley de amnistía que el Gobierno de Pedro Sánchez negocia con los independentistas catalanes. Además, ha solicitado ajustes en la política agrícola de la Unión Europea (UE), y abogó por devolver a los agricultores su papel protagónico.

Durante un encuentro en los márgenes del congreso del Partido Popular Europeo en Bucarest, Feijóo hizo estas peticiones a Von der Leyen, quien ha manifestado su intención de buscar un segundo mandato al frente del Ejecutivo comunitario. En este sentido, el dirigente español ha comprometido los votos de su país para respaldar la candidatura de Von der Leyen a la Presidencia de la Comisión Europea en este congreso.

Feijóo asegura el apoyo español a Von der Leyen

Esteban González Pons, vicesecretario de Institucional del PP, detalló que Feijóo ha puesto como condiciones principales que Von der Leyen continúe defendiendo el Estado de Derecho español y que este sea un punto clave en su reelección. Asimismo, destacó la importancia de corregir la política agrícola de la Comisión Europea para devolver a los agricultores su protagonismo en la UE.

En cuanto a la situación interna española, González Pons criticó la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez y su flexibilidad en la negociación con los independentistas catalanes. Advierte que esta actitud podría dificultar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si persiste la «rendición» ante ciertos sectores políticos.

En el congreso del PPE, González Pons informó que el Partido Popular Europeo respaldó sin enmiendas la propuesta de resolución sobre corrupción y Estado de Derecho en España presentada por el PP. Destacó que esta posición cuenta con el apoyo mayoritario del PPE, que incluye a la mayoría de los gobiernos de la UE.

Ante la posibilidad de que la ley de amnistía propuesta por el Gobierno español sea detenida en Europa, Pons indicó que probablemente sea el Tribunal Europeo de Justicia quien tome esa decisión. Subrayó que la Comisión Europea continuará su labor con objetividad independientemente de este tema.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga si los municipios afectados por los incendios tienen planes de prevención

El fiscal jefe Antonio Vercher pide a sus delegados que denuncien a quienes no hayan elaborado los planes de prevención…

España encara una ola de incendios sin precedentes: cerca de 400.000 hectáreas arrasadas y varios focos aún descontrolados

En Ourense, el fuego permanece fuera de control; seis focos continúan activos y han devastado ya más de 82.000 hectáreas…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…