Los ‘nubarrones’ del presidente ‘Amlo’: 180.000 asesinados, 50 millones de personas sin médico y un 335% de sobrecoste en obras

7 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
López Obrador
Andrés Manuel López Obrador. | EP

Los estados más golpeados por la violencia en México, el país más peligroso del mundo, son Guanajuato, Colima, Zacatecas, Sonora, Baja California, Chihuahua y Michoacán

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, conocido como Amlo, registra un aumento sin precedentes en el deterioro del sistema básico de la población mexicana. Cifras alarmantes de casi 180.000 muertos por homicidios, un 335% de sobrecoste en una de las obras más importantes (el Tren Maya), y 50.4 millones de mexicanos sin asistencia sanitaria. Este es el llamado Gobierno de la cuarta transformación.

Los datos de estos espantosos números no son rumores: han sido facilitados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur). Es decir, son datos del propio Gobierno.

Defunciones por homicidios

Desde que Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo, en diciembre de 2018, y hasta diciembre de 2022, México ha registrado casi 180.000 defunciones por homicidios, de las que 142.421 fueron asesinatos, según el Inegi. Estas cifras superan al de los dos Gobiernos anteriores, presididos por el priîsta Enrique Peña Nieto (2012-2018), y el panista Felipe Calderón (2006-2012). Ahora mismo, México es el país más peligroso del mundo.

Y eso que López Obrador llegó al poder con la consigna de cambiar «balazos por abrazos». Pura teórica del todavía presidente comunista de México.

Según datos del organismo oficial especializado en estadísticas, los estados más golpeados por la violencia homicida son Guanajuato, Colima, Zacatecas, Sonora, Baja California, Chihuahua o Michoacán. La mayoría registran cifras de asesinatos muy altas. Sobrecogedoras.

Asimismo, en el caso de Colima y, en menor medida, Zacatecas, los números no son tan altos, pero sí las tasas, dada la proporción entre población y homicidios intencionales.

Colima cuenta 115,2 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la tasa más alta del país, y Zacatecas, la segunda, con 89.

Ciudadanos sin asistencia sanitaria

Los registros sanitarios indican, por otro lado, que las personas que presentaron carencias en el acceso a los servicios de salud pasaron de 16.2% a 39.1% entre 2018 y 2022, es decir, de 20.1 a 50.4 millones de personas, cifra récord de desatención sanitaria.

Entre 2020 y 2022, el porcentaje de personas con carencias para acceder a los servicios de salud a nivel nacional pasó de 28.2% a 39.1%, respectivamente, lo cual representó un incremento de 35.7 a 50.4 millones de personas sin medico, según datos de Coneval.

Esto quiere decir que 14.7 millones de personas más reportaron no estar afiliadas, inscritas o carecer del derecho a recibir servicios de salud en una institución pública o privada.

En el periodo de 2018 a 2022, el porcentaje de la carencia por acceso a los servicios de salud aumentó más del doble.

El sobrecoste en la obra Maya

Inicialmente, la construcción del Tren Maya iba a suponer una inversión total de 164.0000 millones de pesos. Pero lo cierto es que el costo total del Tren Maya, hasta 2024, rebasa ya los 551 mil millones, más de medio billón de pesos (tres veces más de lo presupuestado originalmente). Un tren cuya rentabilidad se desconoce de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) relativos a diciembre de 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…