La Policía Nacional eleva a 14 los detenidos por una trama de narcotráfico con un arquitecto municipal arrestado

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Policía-Nacional

La operación se ha desarrollado de manera coordinada en varias localidades, con el objetivo de desarticular la totalidad de la organización y detener a sus principales cabecillas

La Policía Nacional ha elevado a 14 el número de personas detenidas en una operación dirigida contra un grupo delincuencial especializado en el tráfico ilegal de sustancias estupefacientes, principalmente a través de plantaciones indoor de marihuana.

Entre los arrestados se encuentra un trabajador del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, quien mantenía una relación de amistad con el cabecilla del grupo y se le acusa de agilizar trámites administrativos para la rentabilización de inmuebles relacionados con estas actividades ilícitas.

La operación se inició tras la detención, en mayo del año pasado, de una persona por tráfico de drogas, confiscándose más de 14.500 gramos de cogollos de marihuana provenientes de una plantación en Aspe (Alicante). En esta nueva fase, la investigación se centró en una plantación indoor cercana a La Romana, Alicante, custodiada por una organización criminal vinculada al tráfico de drogas, cuyo líder fue detenido en la fase anterior.

El líder de la organización aprovechaba su amistad con un empleado del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante para acceder a expedientes de tramitación urbanística de inmuebles adquiridos con fondos ilícitos.

El líder invirtió más de un millón en siete propiedades inmobiliarias

Tras determinar la estructura de la organización y su conexión con el tráfico de drogas, los agentes analizaron la estructura económica de sus miembros, destacando la vinculación directa del líder con siete propiedades inmobiliarias en Alicante, en las cuales habría invertido más de un millón de euros desde 2020.

La investigación reveló la falta de medios legales suficientes para financiar dicho patrimonio, canalizando los fondos del tráfico de drogas a través de ingresos en efectivo, donaciones y compra de lotería premiada.

Los registros en tres inmuebles condujeron al decomiso de 500 plantas de marihuana, más de 13.500 euros en efectivo, un vehículo de alta gama y el bloqueo de cuentas bancarias y propiedades. La investigación, llevada a cabo por el Grupo de Blanqueo de Capitales y el Grupo II de Crimen Organizado de la Brigada de Policía Judicial, sigue abierta, y no se descartan más detenciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…

La deuda pública bate un nuevo récord de 1,69 billones mientras la economía frena el impacto

A pesar del fuerte aumento de la carga financiera, la actividad económica mantiene cierta estabilidad fiscal…