Vueling trabajará para ampliar el sistema de reconocimiento facial, que permite a los pasajeros evitar sacar la documentación desde el control de seguridad hasta acceder a su vuelo. La intención de esta medida es agilizar el proceso de embarque. Según informa la compañía, la tecnología será implementada en «un gran número» de aeropuertos españoles.
Así lo ha explicado el director de IT de Vueling, Javier Álvarez, en una entrevista de Europa Press en el Mobile World Congress (MWC). El directivo ha explicado que el sistema ya funciona en los aeropuertos de Barcelona, Madrid y los tres de las Islas Baleares, y anticipa que en «pocas semanas» estará en los aeropuertos de Tenerife y Las Palmas, en las Islas Canarias.
«Trabajaremos con Aena progresivamente para ir implantando el sistema en otros aeropuertos de su red. Es una apuesta para ofrecer un proceso que sea lo más fácil y lo más sencillo posible para nuestros clientes», ha añadido.
Con respecto a la posible implementación del reconocimiento facial en otros aeropuertos europeos, ha confirmado que hablarán con los diferentes gestores de las infraestructuras. «Intentaremos que todas las rutas principales tengan este sistema».
«Estamos convencidos de que es una tecnología que está llegando con mucha fuerza. En pocos años será muy bienvenida para los clientes», ha dicho. Además, ha sugerido que esta iniciativa ayudaría a eliminar la sensación de estrés que aún se vincula con la experiencia del aeropuerto.
Álvarez ha detallado que la compañía cuenta con modelos de optimización y de predicción que permiten, utilizando la Inteligencia Artificial (IA) más tradicional, mejorar los procesos internos y la experiencia del cliente.
«Tenemos formas de optimizar el diseño de la red, de las rutas, de las frecuencias y de los vuelos. Hasta la operativa de estos vuelos se asigna de la forma más inteligente posible y más óptima para los aviones, tripulaciones y rutas», ha añadido.
Además, ha incidido en que aplicaciones han permitido mejorar la puntualidad de la compañía, además de resolver incidencias de los pasajeros dentro del propio vuelo.
Por otra parte, la compañía cuenta con un «segmento de clientes muy orientado a lo digital», ya que el 90% de sus usuarios ya realiza el ‘check in’ mediante la aplicación o la página web.
El directivo ha reconocido que también existen clientes que prefieren los métodos tradicionales. En este sentido, la compañía prevé seguir ofreciendo las mismas facilidades, aunque anticipa una experiencia de embarque «100% digital para quiénes así lo quieran».
Para Álvarez, la IA y la realidad virtual «pueden jugar un papel muy importante en los procesos internos de las compañías» en el futuro, y ha dicho que Vueling no será una excepción.
En este sentido, ha explicado que la aerolínea se somete a una formación continua para poder abordar los cambios constantes en el sector tecnológico: «Normalmente, siempre andamos detrás de la tecnología».