Arrestan al jefe de la Unidad de Drogas de Murcia por presuntos vínculos con el narcotráfico

23 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Un agente de Policía Nacional

El inspector detenido fue condecorado hace diez años con la Cruz al Mérito Policial

El jefe de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional, detenido por Asuntos Internos el pasado martes, compareció junto a otros cinco sospechosos ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 7 de Murcia.

Asimismo, la investigación se centra en sus presuntos vínculos con narcotraficantes, y se examina también la posibilidad de que haya incurrido en corrupción policial, según informa el medio la opinión de Murcia.

La operación, que ha estado en marcha desde el verano, incluyó llamadas telefónicas autorizadas por el juez, revelando las presuntas irregularidades cometidas por el inspector. También se informó que el agente quedó en prisión provisional, según fuentes judiciales.

Arresto y registros en nueva fase del caso

La investigación, que llevaba meses gestándose, se intensificó esta semana con la intervención de Asuntos Internos, quienes se desplazaron desde Madrid hasta la Región para proceder al arresto del identificado también como J.G.

En ese mismo orden, se sospecha que el policial habría aprovechado su posición en el departamento antidroga para establecer contactos ilícitos y realizar negocios con individuos a los que debía perseguir.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó este jueves al mediodía que se habían llevado a cabo «varias entradas y registros en los partidos judiciales de Murcia, Molina de Segura y San Javier, en el marco de un procedimiento judicial declarado secreto en el que se investigan actividades relacionadas con el tráfico de drogas».

En este contexto, fuentes cercanas al caso detallaron que uno de los registros se llevó a cabo en la residencia del inspector J.G. Según estas fuentes, entre los detenidos se encuentran familiares de este alto cargo policial y un empresario de la Región de Murcia.

Inspección en las dependencias y expectación por las declaraciones

Los investigadores también realizaron pesquisas en dependencias policiales, específicamente en las ubicadas en Sangonera, donde la Udyco tiene sus oficinas, en busca de posibles pruebas que pudieran demostrar la implicación del jefe de la unidad.

«Según se informó al instructor se practicaron varias detenciones en la Región y en Madrid, entre ellos un miembro de la Policía Nacional en Murcia. Está previsto que se les tome declaración», afirmó el TSJ en su comunicado oficial al mediodía.

J.G. salió de los calabozos después de pasar dos noches y se trasladó a las instalaciones de la Ciudad de la Justicia de Murcia, donde el juez a cargo de la causa y la fiscal delegada Antidroga lo estaban esperando.

Cabe destacar que hace una década, el inspector ahora bajo sospecha recibió la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo por su labor en una destacada investigación de drogas desarrollada en Cartagena, donde estaba destinado en ese momento.

En concreto, ocupaba el cargo de jefe de la Udyco en la Comisaría de la ciudad portuaria. La unidad que dirigía estuvo particularmente activa ese año en la lucha contra la entrada de sustancias estupefacientes a través del puerto. J.G. recibió esta distinción en un acto celebrado en Belluga con motivo de los patronos del cuerpo, los Santos Ángeles Custodios, en 2014.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

VOX denuncia el uso de recursos públicos para alojar inmigrantes mientras españoles duermen en la calle

Abascal exige al PP romper con Sánchez y aislarlo: “Este Gobierno es una bomba lapa contra la unidad de España”…

‘Alvise’ declara voluntariamente ante el Supremo por la difusión de una PCR falsa de Salvador Illa

El eurodiputado y líder de SALF comparece en una de las tres causas abiertas por presuntos delitos de falsedad e…

El presidente de Murcia anuncia un acuerdo con Vox para desbloquear los Presupuestos de la Comunidad para 2025

El techo de gasto propuesto será de 6.755 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al…

PACMA exige vetar el sacrificio halal y kosher por infligir sufrimiento consciente a los animales

Aunque la normativa europea establece como obligatoria la pérdida de consciencia previa al sacrificio en el ámbito alimentario, existen excepciones…