‘Nutriendo nuestra fertilidad’, el nuevo libro que enfatiza sobre la calidad de los óvulos y los espermatozoides

16 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Pilar Polvillo | EP

El escrito va dirigido a todas las personas que desean ser padres

La autora Pilar Polvillo Fernández ha lanzado su obra Nutriendo nuestra fertilidad, un libro que proporciona a los lectores las herramientas necesarias para mejorar la calidad ovocitaria y espermática.

En una declaración de la editorial Círculo Rojo, donde publica su primera obra, la autora destaca que «no solo influye la edad a la hora de tener un hijo. Hay múltiples factores que pueden mejorar la fertilidad». Su inspiración proviene de las consultas realizadas a mujeres y parejas a lo largo de los últimos años.

El sello de autoedición resalta la calidad del contenido, su practicidad y la simplicidad con la que Pilar Polvillo ha compartido la información como las claves del libro. Dirigido a todas las personas con el deseo de ser padres y a profesionales que buscan ampliar su conocimiento en el área de la fertilidad.

La autora aborda diversos temas, desde el estrés oxidativo hasta la falta de progesterona, y explora cómo estos factores afectan la fertilidad.

Asimismo, proporciona información detallada sobre el ciclo menstrual, pruebas complementarias, aspectos a trabajar según las características individuales, nutrientes y alimentos que favorecen la nutrición folicular y espermática, así como la preparación para un proceso de reproducción asistida, entre otros aspectos.

«Lo más importante es enfocarse en lo que sí podemos influir e intentar sumar. Ese es el objetivo de este libro», resume la autora, especializada en salud femenina y fertilidad, con una licenciatura en Psicología por la Universidad de Sevilla.

Además de su trabajo nutricional en consulta con pacientes, Pilar Polvillo participa en actividades docentes y comparte activamente información sobre salud femenina y fertilidad en sus redes sociales, conectando con su comunidad.

No olvides...

Las claves para un envejecimiento saludable

Los especialistas coinciden en que no basta con tratar enfermedades una vez que aparecen. La clave está en adoptar desde…

La lactancia materna reduce el riesgo de bacterias resistentes a antibióticos en los bebés

Un estudio muestra que la lactancia exclusiva no solo beneficia al bebé en el presente, sino que también tiene implicaciones…

El jamón ibérico es un super alimento para deportistas

El consumo diario de 40 gramos de jamón ibérico durante 12 semanas muestra beneficios para deportistas El jamón ibérico es…

Detectar el alzheimer antes de los síntomas ya es posible gracias a un nuevo análisis de sangre y ondas cerebrales

Se trata de una prueba no invasiva, sencilla y accesible, lo que abre la posibilidad de usarla como método de…