Reintroducen más de 30 especies marinas en aguas de El Saler en Valencia

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Conservación marina suelta especies en El Saler, Valencia. EP
Mujer intoduciendo una tortuga en el mar. | Fuente: Europa Press.

Los ejemplares fueron capturados accidentalmente por embarcaciones de pesca profesional

La Generalitat y el Oceanogràfic han llevado a cabo una importante iniciativa de conservación en las aguas de El Saler, Valencia. En este proyecto, se han liberado siete caballitos de mar, 22 corales de la familia de las gorgonias y dos tortugas marinas, en un esfuerzo por promover la biodiversidad y proteger el ecosistema marino local.

Estos ejemplares fueron capturados accidentalmente por embarcaciones de pesca profesional, tras lo que se trasladaron a las instalaciones del acuario de la Ciutat de les Arts i les Ciències para su recuperación y posterior suelta a su hábitat natural.

Los siete caballitos que se han soltado este martes, con la asistencia de técnicos de la asociación Ambiens, se han criado en medio controlado en las instalaciones del Oceanogràfic. En cuanto a los corales, se trata de una cuarta suelta de los 174 ejemplares recuperados durante 2023 como parte de los esfuerzos de conservación de la biodiversidad marina, detalla la administración autonómica.

Hace más de diez años, la Generalitat inició junto al Oceanogràfic un programa de recuperación de tortugas marinas capturadas accidentalmente, que ha sido todo un éxito y ahora se amplía a otras especies amenazadas como los caballitos de mar, corales o cetáceos.

La liberación de los ejemplares se ha realizado desde una embarcación con ayuda de buzos profesionales del acuario de València y ha contado con la participación de las consellerias de Medio Ambiente y Agricultura, así como de la presidenta de Fundación Oceanogràfic, Celia Calabuig.

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha afirmado que la protección de los ecosistemas marítimos es una prioridad para el Consell, que seguirá trabajando en colaboración con organizaciones como el Oceanogràfic y las cofradías de pescadores para recuperar y reintroducir especies capturadas por accidente: «Es esencial la implicación de todos los actores, tanto públicos como privados, para afrontar los numerosos desafíos que afectan al Mediterráneo y que pueden amenazar su rica biodiversidad».

Por otra parte, desde este pasado lunes está en marcha el Servicio de vigilancia marítima que se ha empezado a desplegar frente a las costas de El Saler y L’Albufera de València y que, progresivamente, cubrirá todo el litoral de las tres provincias durante el verano. Este servicio llevará a cabo tareas de preservación de los ecosistemas marítimos, con una inversión de 744.000 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cáncer de pulmón, el menos frecuente pero el más letal

El tabaquismo sigue siendo el principal factor de riesgo, aunque también influyen otros elementos como la exposición a sustancias químicas…

El Real Madrid afronta su semana ‘fantástica’ al jugarse su futuro en tres competiciones

El actual campeón de Liga se embotó frente al RCD Espanyol perdiendo 1-0, sin demasiadas ideas en ataque…

El canciller argentino se reunió con familiares de los secuestrados por Hamás

El encuentro se llevó a cabo en Tel Aviv tras la liberación del rehén argentino-israelí Yarden Bibas, cuya esposa e…

Los cánceres de mama, colon y próstata se relacionan con el trabajo a turnos y la iluminación «excesiva»

La ruptura de los ciclos de sueño-vigilia o la cronodisrupción tiene una "relación estrecha y significativa" con el desarrollo de…