La nueva estafa ‘deepfake’ está basada en una videoconferencia con ejecutivos

5 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Estafa a través de internet I Fuente: Portalparatodos

La modalidad más reciente de fraude ha llegado a robar alrededor de 24 millones de euros con la suplantación de identidad de varias personas

Una videoconferencia entre distintos ejecutivos de una multinacional y un empleado ha resultado ser el marco de una estafa basada en manipulación multimedia con inteligencia artificial, conocida como deepfake, que se ha saldado con la pérdida de unos 200 millones de dólares de Hong Kong (unos 24 millones de euros) tras descubrirse que el trabajador era la única persona real en ese encuentro digital.

Una estafa ha logrado robar cerca de 24 millones de euros a la filial de Hong Kong de una multinacional británica, de la que no ha trascendido el nombre, con una técnica basada en el deepfake pero con una modalidad que hasta ahora no se había visto: la suplantación de varias personas al mismo tiempo en una misma videoconferencia.

El deepfake es una manipulación profunda de contenidos audiovisuales (imágenes, vídeos, audios) con herramientas de inteligencia artificial avanzadas que destacan por el realismo de sus resultados. En este caso, los cibercriminales la usaron para suplantar la imagen del director de finanzas y de otros ejecutivos de la filial.

Contactaron con un empleado para que hiciera una transferencia

Estos contactaron con un empleado para ordenarle que hiciera una transferencia. Aunque inicialmente tuvo sus dudas, el empleado acabó accediendo a la petición después de ser invitado a una videoconferencia donde supuestamente participaron los ejecutivos, a quienes la víctima reconoció tanto por la apariencia como por la voz, como informan en South China Morning Post.

El empleado tardó una semana en darse cuenta de que se trataba de una estafa, después de preguntar por ello en la sede de la compañía. En este tiempo, los ciberestafadores mantuvieron el contacto a través de mensajería.

Fue esta persona, también, quien denunció a la Policía lo ocurrido, que ha podido confirmar que se trata de una estafa basada en deepfake, pero con la particularidad de que suplanta a varias personas al mismo tiempo, y no a una, en el encuentro digital.

Según ha explicado la Policía, los ciberdelincuentes pidieron al empleado que se identificara, aunque ellos se ciñeron a leer un guión y a dar órdenes. Esta aproximación se habría intentado con al menos otros dos empleados, aunque no ha trascendido mucho más de este incidente, que se sigue investigando.

El inspector sénior Tyler Chan Chi-wing ha aconsejado que ante una situación similar, se solicite al interlocutor que mueva la cabeza o que responda a determinadas preguntas que puedan probar su autenticidad. Y sospechar si se solicita dinero.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Elche abre con las palmas hechas arte el Domingo de Ramos

Jesús Triunfante escoltado por palmas blancas en Elche abre la Semana de Pasión

Se trata de "un encuentro único" en el mundo donde han participado cerca de 70.000 ilicitanos…
El Papa aparece por sorpresa en la Plaza de San Pedro

El Papa aparece por sorpresa en la Plaza de San Pedro: «Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa»

Francisco ha saludado desde su silla de ruedas al final de la misa a numerosos fieles que se mostraban emocionados…
Argentina permitirá la compra libre de dólares en el mercado oficial

Argentina permitirá la compra libre de dólares en el mercado oficial

El país se encuentra ante una encrucijada. Renovó el préstamo con China y recibirá 15.000 millones de dólares del FMI.…

Estas son las mujeres más ricas del mundo en 2025

Alice Walton lidera el listado de Forbes con más de 100 mil millones de dólares, seguida de Françoise Bettencourt Meyers.…