Un total de 21 estados de la UE penalizan las ofensas a los sentimientos religiosos

18 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Cruz del Valle de los Caídos / EP

Un informe revela los países europeos que tienen leyes para proteger las creencias religiosas de sus habitantes

Un total de 21 estados miembros de la Unión Europea sancionan las ofensas a los sentimientos religiosos de los ciudadanos, y todos los que tipifican estos delitos prevén penas de prisión. Así lo revela el informe publicado por el Observatorio para la Libertad Religiosa sobre la protección de la libertad religiosa en la UE.

Por su parte, Irlanda, Suecia, Estonia, Francia, República Checa y Croacia son los estados que no sancionan las ofensas contra los sentimientos religiosos, mientras que Alemania y Bulgaria prevén penas tres veces más severas que en España. Otros nueve países son Croacia, Chipre, Eslovaquia, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía quienes sancionan este tipo de delitos igual que España lo ha hecho hasta ahora.

No obstante, la protección legal de los sentimientos religiosos de los ciudadanos no es exclusiva de la Unión Europea, pues otros códigos penales lo prevén en todo el mundo, según el informe. Este es el caso de Suiza, Nueva Zelanda, Brasil, Panamá, Paraguay, República Dominicana y El Salvador.

Presentación del Informe sobre Ofensas Religiosas al Fiscal de Sala

El informe, que presentarán el próximo jueves al Fiscal de Sala Coordinador contra la Delitos de Odio y Discriminación, recoge también algunos de los últimos ataques a los sentimientos religiosos en España en los últimos meses, como el robo de crucifijos en 20 cementerios de Toledo, la profanación del sagrario de una iglesia en Barcelona, el ataque a un camposanto en La Coruña, por parte de unos jóvenes que rompieron a patadas los nichos mientras lo grababan y lo difundían por redes sociales.

La presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa, María García, ha criticado al Gobierno español, afirmando que para ellos «los creyentes son ciudadanos de segunda con menos derechos». También recordó que el Convenio Europeo de Derechos Humanos, ratificado y por ende vinculante para todos los Estados miembros de la Unión Europea, «reconoce y garantiza el derecho fundamental a la libertad religiosa en su artículo 9, lo cual obliga a todos los Estados firmantes a protegerla».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…