Yeray Álvarez pide perdón: «Nunca he sabido que estaba tomando una sustancia prohibida»

11 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
El defensa del Athletic Club Yeray Álvarez. | Fuente: EP

El futbolista asume la responsabilidad y afirma que, durante su sanción, renunciará a su salario

El defensa del Athletic Club, Yeray Álvarez, sancionado con 10 meses por dopaje, ha pedido perdón al Athletic, a la afición y a sus compañeros, y ha querido dejar claro que “nunca» ha sabido que estaba tomando una sustancia prohibida. El central ha insistido en que no buscó aumentar su rendimiento deportivo y que todo se debió a un error humano.

El jugador ha recordado que en 2016 se sometió a quimioterapia por un cáncer testicular y que su mayor preocupación era la alopecia. Según ha explicado, desde 2022 seguía un tratamiento con pastillas y spray para el cabello, siempre informado al club: “Desde el primer momento se lo comenté a Josean Lekue, le pasé toda la información para que estuviese en regla”. Sin embargo, ha revelado que el positivo se debió a que tomó por error una pastilla del tratamiento de su pareja, que contenía canrenona, la sustancia prohibida detectada.

Yeray ha asumido la responsabilidad y ha afirmado que, durante su sanción, renunciará a su salario: “Mi intención es no cobrar absolutamente nada, porque yo trabajo para el club y cuando alguien no trabaja, y encima ha sido un error, lo lógico es asumirlo”. Ha añadido que, pese a la dureza de la situación, ha estado «tranquilo» porque sabía que lo que había pasado se trataba de «un error humano”, y ha destacado que incluso la UEFA dio credibilidad a su relato.

«Hay que aceptar las consecuencias»

El central también ha relatado cómo vivió el momento en que conoció el resultado del control antidopaje: “Después de entrenar vi la cara de Valverde, que cambia poco, y en ese momento supe que algo raro pasaba”. Ha explicado que su primera reacción fue de “incredulidad” y que pasó horas investigando qué era la sustancia detectada: “Me salía que era un diurético, y yo ni sabía lo que era un diurético”.

Por último, ha reconocido sentir rabia por lo ocurrido: “Querría volver a ese día y no hacer lo que hice, pero tienes que asumirlo. Ha sucedido y hay que aceptar las consecuencias”. Aunque sus abogados analizan la posibilidad de recurrir la sanción, el jugador de 30 años ha asegurado que lo importante ahora es mirar hacia adelante y volver a ayudar a sus compañeros una vez cumplida la sanción.

No olvides...

Zinedine Zidane se prepara para ser el guía de la próxima generación de ‘Les Bleus’

Si se confirma su nombramiento, Francia tendría a una leyenda en el banquillo y a un técnico probado en los…

Aleix Espargaró se une a Lidl-Trek para ‘devolver al ciclismo’ lo recibido

El piloto español afronta un nuevo desafío ligado a su pasión por la bicicleta y al fomento de hábitos saludables…

Sergio Scariolo recibe la Gran Cruz del Mérito Deportivo por su legado histórico en el baloncesto español

En total, el técnico italiano acumula ocho de los 20 podios logrados por España en competiciones internacionales El Consejo de…

Alcaraz, tras los pasos de Rafa Nadal

El murciano consolida su dominio en 2025 y sigue los pasos del ídolo español…