Cómo afrontar los gastos escolares de la vuelta al cole y aprovechar las deducciones fiscales

13 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Niños en el colegio. | Fuente: Canva

En Andalucía se puede deducir el 15% de los gastos en enseñanza escolar o extraescolar de idiomas o informática, con un límite de 150 euros por hijo

La vuelta al cole llega cada año con un importante desembolso económico para las familias. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los gastos por hijo pueden superar los 1.200 euros en centros públicos y alcanzar los 3.400 y 8.200 euros en centros concertados y privados, respectivamente. Solo en este inicio de curso, se estima que las familias gastarán una media de 500 euros por niño en material, uniformes y libros.

Para afrontar estos costes, Elisabet Ruiz Dotras, experta en educación financiera de la UOC, aconseja “priorizar gastos”, “establecer un buen presupuesto” y, si es posible, empezar a ahorrar. Además, la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) recuerda que muchos de estos gastos pueden ser deducibles en el IRPF 2025, que se presentará en 2026, lo que puede aliviar parte de la carga económica.

Entre los gastos deducibles se incluyen guardería, material escolar, uniformes, libros, idiomas, comedor, ayuda doméstica, transporte y actividades extraescolares, aunque las deducciones varían según la comunidad autónoma del contribuyente. Es fundamental que los padres o tutores guarden tickets, facturas o comprobantes de estas compras para poder justificar los gastos ante Hacienda si fuese necesario.

Deducciones por regiones

En Andalucía, por ejemplo, se puede deducir el 15% de los gastos en enseñanza escolar o extraescolar de idiomas o informática, con un límite de 150 euros por hijo, siempre que las bases imponibles no superen los 80.000 euros en tributación individual o 100.000 en conjunta. En Aragón, son deducibles los gastos en libros de texto, material escolar, guardería para menores de 3 años y transporte escolar, con límites establecidos según las bases imponibles.

En Asturias, los gastos de guardería pueden deducirse al 15%, aumentando hasta el 30 % en zonas rurales con riesgo de despoblación. Los libros de texto y el transporte escolar cuentan con deducciones de hasta 100 euros por descendiente, y del 10% para el segundo hijo. Mientras, en Baleares, los libros de texto son deducibles al 100% hasta 220 euros, y desde julio de 2025, también los autónomos pueden beneficiarse de esta deducción. Además, se aplican deducciones del 15 % en clases extraescolares de idiomas, con un límite de 110 euros por hijo.

En definitiva, planificar los gastos escolares, priorizar compras y conocer las deducciones fiscales disponibles permite a las familias aliviar la presión económica que acompaña al inicio de curso y mantener una buena organización financiera durante todo el año escolar.

No olvides...

Vuelve el calor: España se prepara para alcanzar los 38ºC en zonas del sur y noches tropicales antes del ‘veranillo’ de San Miguel

El miércoles será uno de los días más críticos, con un nuevo repunte térmico que podría llevar a Córdoba y…

La madre acusada de matar a su hijo con discapacidad en Morón de la Frontera podría evitar ir a la cárcel

La mujer cargó con el cadáver durante varios días en su coche pensando que el menor "resucitaría al tercer día"…
Europa, en alerta máxima ante las supermaniobras militares de Rusia y Bielorrusia junto a las fronteras de la OTAN

Europa, en alerta máxima ante las supermaniobras militares de Rusia y Bielorrusia junto a las fronteras de la OTAN

¿Estamos en los prolegómenos de la III Guerra Mundial? Los expertos empiezan a sopesar las consecuencias de la crecientes provocaciones…

El FBI confirma la identidad del asesino de Charlie Kirk: se llama Tyler, tiene 22 años y fue delatado por su familia

Kirk perdió la vida el pasado miércoles tras recibir un disparo en el cuello mientras participaba en un acto en…