Von der Leyen: «Defender cada metro cuadrado de Europa implica tener sobre la mesa la opción de derribar cazas rusos»

25 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una imagen de archivo. | EP

Da la razón a Trump en lo referente a la dependencia del gas ruso: «Prácticamente nos hemos deshecho de la energía rusa pero tenemos que finalizar el trabajo»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró en una entrevista con la cadena estadounidense CNN que la posibilidad de derribar aviones y drones rusos que violen el espacio aéreo de la OTAN “está sobre la mesa”. Según la mandataria, se trata de una medida esencial para “defender cada metro cuadrado” del territorio europeo, siempre siguiendo los protocolos establecidos y tras emitir las alertas correspondientes.

Von der Leyen subrayó que Rusia está poniendo a prueba a Europa de manera sistemática. “Es una guerra híbrida que (Rusia) está librando contra las democracias de la UE. Es decisión de la OTAN, pero yo digo muy claro: no tocáis nuestro territorio”, afirmó con contundencia. Estas palabras reflejan la preocupación de Bruselas por las continuas provocaciones rusas en diversos frentes.

En cuanto al apoyo a Ucrania, la presidenta insistió en que la Unión Europea mantiene una posición firme y sostenida. “Hemos invertido en economía y defensa y vamos a seguir este curso, del lado ucraniano, y esto implica darles las capacidades militares que requieren para defender su país”, señaló. El objetivo, según explicó, es forzar a Vladímir Putin a negociar en serio: “Queremos la paz, pero con condiciones claras”.

Dependencia energética

Otro de los puntos abordados fue la dependencia energética europea de Rusia, un tema que ha marcado la agenda desde el inicio de la guerra. Von der Leyen recordó: “Hace tres años, cuando la guerra empezó, había una gran dependencia del gas ruso, pero Putin lo cortó. Tuvimos una gran crisis de energía, pero invertimos en renovables y nucleares, y prácticamente a día de hoy nos hemos deshecho de la energía rusa”. No obstante, admitió que aún queda trabajo por hacer.

Finalmente, reafirmó la apuesta comunitaria por la independencia energética y la diversificación de fuentes. “Vamos a seguir el curso actual respecto a las energías renovables, que creemos que generan empleos en Europa y son buenas para el planeta”, sostuvo, sin descartar la energía nuclear como complemento. En sus palabras, “lo importante es la independencia”, un mensaje que refuerza tanto la seguridad como la estrategia de sostenibilidad de la UE.

No olvides...

Los jóvenes españoles se van de casa de sus padres a los 30, casi cuatro años después que la media europea

"Estamos hablando de algo más grave que una crisis de la vivienda. Se trata de una crisis social que desgarra…

EE UU y Canadá interceptan cuatro aviones de guerra rusos cerca de Alaska

La Fuerza Aérea del país norteamericano ha desplegado cuatro cazas F-16 y una aeronave de Boeing diseñada para realizar labores…

Igualdad reconoce por primera vez fallos en las pulseras antimaltrato y pide perdón a las víctimas

El PP insiste en pedir la dimisión de la ministra Ana Redondo "por negligencia, por ineptitud, por ocultación y por…

El huracán Gabrielle se dirige a Azores y podría llegar como borrasca extratropical a España

Se espera la llegada de frentes lluviosos, con especial incidencia en el oeste peninsular entre el domingo y el lunes…