Varias ONG y organizaciones proponen regalos navideños sostenibles para niños vulnerables

24 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Programa 'Toys for Tots' del año 2010

Desde obsequios ecológicos, mercadillos online o regalos a través de webs, así se puede apoyar a los más desfavorecidos

Con la llegada de las fiestas navideñas, varias ONG y organizaciones han dado a conocer sus propuestas solidarias y sostenibles para ayudar a los ciudadanos a realizar un consumo responsable y prestar apoyo a los más desfavorecidos, sobre todo a menores vulnerables, refugiados o personas mayores, en estas fechas tan señaladas.

En el caso de Oxfam Intermón, promueve una celebración más ecológica y artesanal con productos de comercio justo que pueden adquirirse a través de sus tiendas físicas y online, así como diversas tiendas ecológicas y grandes superficies, con el lema ¿Te apetece una Navidad más justa?.

Oxfam Intermón enfatiza que, al adquirir sus regalos de Navidad, Reyes o Amigos Invisibles, se apoya el trabajo digno, los procesos respetuosos con el medio ambiente y la obtención de materias primas ecológicas.

Los regalos solidarios que propone World Vision para esta Navidad son muy valiosos para las familias, niños y niñas que carecen de lo más básico. Entre otras propuestas, se puede optar por el apadrinamiento de un niño o niña de América Latina o África. Éste es un regalo doble, porque se da la posibilidad a alguien de ser padrino o madrina de un niño y a ese niño se le proporcionará ayuda para su salud, educación y nutrición, además de postularse como padrino o madrina para que sea el niño o niña quien elija, en el marco de la iniciativa Elegido.

La ONG también ofrece la opción de regalar un certificado de nacimiento ya que, como denuncia, uno de cada tres niños, 230 millones menores en todo el mundo no tiene un certificado de nacimiento, por lo que legalmente no existe, es un niño sin derechos y de ahí que sean extremadamente importantes para establecer legalmente la existencia de estos niños y niñas y asegurar el acceso a sus derechos y beneficios, como su derecho a asistir al médico, recibir sus vacunas o asistir al colegio.

En cuanto a la ropa, enfatiza en que los menores equipados con ropa de abrigo adecuada a sus necesidades y a las condiciones climatológicas del lugar en el que viven, ayuda a prevenir enfermedades y les proporciona bienestar.

Desde CEAR (Comisión Española para Refugiados) han puesto en marcha un mercadillo online que, con el lema Regala refugio, regalando solidaridad, incluye más de 30 propuestas de regalos solidarios de diferentes tipos: arte y cultura, literatura, gastronomía, moda y complementos, hogar e infantil.

Esta iniacitiva, que se celebra por cuarto año consecutivo, cuenta con la participación de más de 160 propuestas de marcas y artistas que han mostrado su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de las personas refugiadas y el apoyo de más de 30 empresas locales sostenibles y concienciadas con el medio ambiente y el comercio justo.

En la web de Educo también se pueden encontrar 26 regalos solidarios de todo tipo relacionados con la educación de niños y niñas, pero también con su alimentación, su protección o su salud. Para que todo el mundo pueda aportar su grano de arena, desde cinco euros ya se puede hacer una colaboración.

Mientras, las organizaciones de Comercio Justo quieren destacar la importancia de que las compras de regalos y de alimentación garanticen los derechos laborales y humanos, y eviten el deterioro medioambiental. Con la etiqueta #RegalaComercioJusto, a través de las redes sociales, animan a la ciudadanía a visitar las tiendas de Comercio Justo distribuidas en todas las comunidades autónomas o sus tiendas online.

Por ello, propone a los docentes de centros educativos de todo el país analizar con el alumnado las tradiciones, reflexionar sobre la consecuencia de las diferentes acciones que se realizan en estas fechas, identificar qué se puede cambiar para celebrar una Navidad más sostenible, llevar a cabo esas acciones a través de pequeñas actividades y compartir el resultado final, por ejemplo, en redes sociales con el hashtag #Naturaliza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Joan Manuel Serrat deja su alma en una caja del Cervantes: “Gracias por dejarme en vida entre tan buenos muertos”

El artista ha depositado la partitura original de 'Mediterráneo', su primer disco de 1965…

Raphael reaparece tras su hospitalización y comparte detalles sobre su estado de salud

El artista se siente "muy bien" y manifiesta su deseo de regresar a los escenarios…

Nicolle Figueroa habla claro sobre redes, ansiedad y autocuidado

Equilibrar fama y emociones no es fácil, pero Nicolle ha encontrado la clave para cuidar su bienestar en la era…

Antonio Banderas, galardonado con el Premio Talía de Honor 2025

El reconocimiento tiene como objetivo destacar la trayectoria de Banderas, así como "su incuestionable figura, que sin duda representa los…