Ursula Von der Leyen busca renovar su mandato como presidenta de la Comisión Europea

19 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Ursula Von der Leyen. | EP

La exministra de Defensa alemana ha oficializado su candidatura para encabezar la lista del PPE en las elecciones continentales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado su intención de buscar la renovación de su mandato al frente del Ejecutivo comunitario, revelando sus aspiraciones durante un encuentro con sus compañeros de partido en Berlín, sede de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) alemana.

El líder de la CDU, Friedrich Merz, hizo público el anuncio en una rueda de prensa conjunta con Von der Leyen al concluir la reunión del partido en la capital alemana.

Aunque el anuncio ha sido realizado este lunes, Von der Leyen deberá esperar hasta el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en marzo en Bucarest para formalizar el respaldo de su familia política europea. El plazo para la presentación de candidaturas alternativas se agota esta semana sin que surjan otros nombres destacados.

La exministra de Defensa alemana ha oficializado así su candidatura para encabezar la lista del PPE en las elecciones europeas que se celebrarán entre el 6 y el 9 de junio en toda la Unión Europea (el domingo 9 en España).

La posible reelección de Von der Leyen como jefa del Ejecutivo comunitario estará sujeta a la decisión de los líderes de la UE, quienes, tras los resultados de las elecciones europeas, negociarán la distribución de los altos cargos del bloque, incluida la presidencia de la Comisión. Este nombramiento también requerirá la aprobación del Parlamento Europeo, cuyo pleno respaldó su designación en 2019 por un estrecho margen.

Von der Leyen se convirtió hace casi cinco años en la primera mujer en presidir la Comisión Europea. Durante su mandato, ha enfrentado desafíos significativos como coordinar la respuesta de la UE a la pandemia de coronavirus y respaldar a Ucrania frente a la invasión rusa.

A lo largo de su mandato, ha logrado ganar apoyos entre los diferentes grupos políticos, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien el verano pasado expresó su disposición a respaldarla si la presidencia de la Comisión continuaba en manos del PPE.

Sin embargo, su viaje temprano a Israel después de los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre, a pesar de carecer de competencias en política exterior, junto con las discrepancias entre los 27 Estados miembros y su reciente falta de contundencia al defender el Pacto Verde, uno de los pilares de su primer mandato, frente a las protestas del sector agrícola, han debilitado su perfil de consenso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…