Una mujer sobrevive gracias a la rápida actuación de la Policía y la Autoridad Portuaria en Alicante

1 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Policía Nacional

La intervención conjunta de ambos cuerpos permitió estabilizar a la mujer tras varios minutos sin signos vitales

La madrugada del 4 de septiembre de 2025, una mujer estuvo a punto de perder la vida en el Muelle 8 del Puerto de Alicante. Sobre las 02:30 horas, la Sala CIMACC 091 recibió el aviso y comisionó a un indicativo de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional. Al llegar, los agentes encontraron a un vigilante de seguridad privada, un policía de la Autoridad Portuaria y un ciudadano que ya habían sacado a la mujer del agua. Ella estaba inconsciente y sin signos vitales.

La coordinación fue inmediata. Los agentes comprobaron su estado y la colocaron en posición adecuada para iniciar la reanimación. Prepararon el desfibrilador portátil “DESA” y comenzaron las maniobras de RCP. La Policía Nacional y la Autoridad Portuaria alternaron esfuerzos cada dos minutos, asegurando que la víctima recibiera atención continua. Gracias a esta acción conjunta, la mujer comenzó a reaccionar expulsando agua y mostrando signos de vida antes de que llegaran los servicios sanitarios.

Rescate, estabilización y recuperación

Durante la operación, se estableció un perímetro de seguridad para mantener la zona libre de curiosos y facilitar la llegada de la ambulancia. Los agentes mantuvieron las maniobras hasta que los sanitarios pudieron continuar con la asistencia en el lugar. La mujer fue trasladada al Hospital General de Alicante con pronóstico reservado. Se supo que había permanecido aproximadamente cinco minutos sin movimiento en el agua.

Días después, recibió el alta hospitalaria sin secuelas y en buen estado físico y psicológico. Este incidente destaca la importancia de la formación continua y la preparación técnica de los agentes. La rápida reacción y la coordinación entre la Policía Nacional y la Autoridad Portuaria fueron decisivas para salvar una vida.

El caso subraya también la eficacia de los protocolos de actuación en emergencias críticas. La intervención demuestra que la colaboración entre diferentes cuerpos no solo es posible, sino esencial. Cada segundo cuenta, y la profesionalidad de quienes actúan con rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

En Alicante, gracias a esta labor conjunta, una mujer tuvo una segunda oportunidad. La historia recuerda que la formación, la coordinación y la entrega humana son la mejor herramienta para enfrentar situaciones de riesgo extremo.

No olvides...

Desarticulada en Sevilla una organización dedicada al tráfico de drogas y su distribución en Europa

Se incautaron más de 3.000 plantas de marihuana en diferentes fases de crecimiento, dos armas de fuego y una cantidad…

Oriol Junqueras confirma su candidatura en ERC y reclama abrir una nueva etapa de entendimientos

El líder republicano presentó su candidatura como un paso necesario para abrir “una nueva etapa de entendimientos, pactos y alianzas”…
La inestabilidad continúa en el área mediterránea aunque disminuye y suben las temperaturas en el resto del país

La inestabilidad continúa en el área mediterránea aunque disminuye y suben las temperaturas en el resto del país

La UME interviene durante la noche en Ibiza achicando agua en casas y calles y baldeando cerca del aeropuerto…

Sabadell rechaza la mejora de BBVA al considerar que infravalora al banco

El accionista del Banco Sabadell y consejero David Martínez tiene intención de acudir al canje…