Una mujer de 23 años fallece al desplomarse un árbol en el centro de Madrid

2 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
Personal de emergencias junto al árbol que ha caído sobre una mujer este jueves en la calle Almagro, en Madrid

La borrasca ‘Ciarán’ ha generado olas de hasta siete metros, caída de árboles y cancelación de vuelos en Galicia y la cornisa cantábrica

Una joven de 23 años falleció al colapsar un árbol sobre ella en un paso de peatones del centro de Madrid, específicamente en la calle de Almagro, alrededor de las 13:00 de este jueves. Este trágico incidente constituye la primera víctima mortal de la intensa tormenta Ciarán, que golpeó la Península con vientos huracanados y afectó gran parte del país, especialmente en el noroeste. Los servicios de emergencia atendieron a otros cinco heridos leves de diversas edades, quienes fueron trasladados a hospitales, mientras un psicólogo brindaba apoyo a los padres de la joven. El portavoz de Emergencias del Ayuntamiento, José Ramón Santamarina, señaló que, al llegar el Samur, ya era tarde para salvarla, describió el suceso como terrible. Los bomberos posteriormente retiraron el árbol que dañó parte del pavimento y bloquearon la calle durante varias horas.

En los alrededores, los vecinos, conmocionados, optaron por guardar silencio. Desde la cafetería La Mucca, un testigo presencial relata que, tras la caída del árbol, algunos residentes intentaron levantar el tronco a pulso, pero la tarea resultó imposible. Las intensas lluvias y ráfagas de viento complicaron las labores de los bomberos en la zona.

Mercedes Gómez, encargada del bar La Copita, cerca del lugar del accidente, relató que se escuchó un golpe seco y fuerte, seguido de la huida de la gente. Detalló que algunos intentaron levantar el árbol con gatos de los coches mientras la joven aún respiraba, pero lamentablemente no pudo ayudarla. Además, Gómez mencionó que dos mujeres bastante alteradas llegaron al bar después del accidente, una de ellas trató de tranquilizar a la víctima, quien permaneció con vida durante unos minutos después del colapso.

El temporal atlántico originado en el Reino Unido ha generado olas de hasta siete metros, caída de árboles, cancelación de vuelos, suspensión de trenes y vientos récord en Galicia y la cornisa cantábrica, con ráfagas que alcanzan los 168 kilómetros por hora. En Madrid se ha declarado alerta roja y han cerrado parques grandes; en Sevilla, los cementerios; y en Valencia, se han cancelado conexiones ferroviarias. Algunos ríos en los Pirineos presentan riesgo de desbordamiento. Todo el país, excepto Canarias, se encuentra en alerta por viento, lluvia, nieve en algunas áreas y condiciones marítimas adversas. Se prevé que otro sistema de baja presión atlántico siga a Ciarán durante el fin de semana con una intensidad similar.

Las adversidades climáticas han provocado la cancelación de 18 vuelos en los aeropuertos de Madrid, Bilbao, Asturias, Vigo, A Coruña y Santander, así como diversas incidencias en los servicios ferroviarios de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»

El monarca reflexiona sobre la trayectoria histórica de Europa, marcada por luchas, errores y progresos…

El juez Peinado investiga dos proyectos digitales vinculados a la cátedra de Begoña Gómez no registrados por la Complutense

La universidad asegura que desconoce el contenido, la autoría y el coste de los proyectos, localizados en la nube por…

Los funcionarios amenazan al Gobierno con una gran movilización: «Seguimos con los sueldos congelados»

El Ejecutivo debería al conjunto de los empleados públicos una media de 1.200 millones de euros…

Alerta en 18 provincias españolas por la llegada de una dana cargada de lluvias y tormentas

Las temperaturas máximas experimentarán ligeros aumentos en el norte y sureste peninsular…