Una marcha en la capital rememora la valiente resistencia de los madrileños ante las tropas napoleónicas en el Dos de Mayo

4 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Un actor desfila durante la recreación de la Liberación de Madrid | EP

Los participantes se han ataviado con ropajes del siglo XIX como una forma de «reivindicar su historia» y rendir homenaje a los héroes que defendieron la ciudad

La capital de España ha acogido este sábado una marcha en honor a la resistencia madrileña contra las tropas napoleónicas durante este puente del Dos de Mayo, día emblemático para la Comunidad de Madrid.

Con un animado pasacalles que ha recorrido diversos puntos icónicos de la ciudad, como el parque del Retiro, la Plaza de la Villa y Ópera, Madrid ha recordado su liberación durante la Guerra de Independencia Española. Los participantes se han ataviado con ropajes del siglo XIX como una forma de «reivindicar su historia» y rendir homenaje a los héroes que defendieron la ciudad.

La ciudad vuelve atrás en el tiempo al son de trompetas y tambores que marcan el ritmo del mar de uniformes militares, atuendos de la época, cañones y carruajes que han inundado sus calles. La Villa hace frente, más de dos siglos después, a las tropas de Napoleón Bonaparte ‘reclutando’ para su causa a unos más de mil revolucionarios.

Reviviendo la historia de Madrid

El objetivo, según han explicado varios asistentes en declaraciones a Europa Press Televisión, es «abrir la puerta a que los madrileños conozcan su historia», a través de actividades como un desfile cívico-militar, maniobras e instrucción, paseos históricos o visitas guiadas.

La curiosidad, el interés por la historia de los madrileños o la clásica pregunta «de dónde venimos» son algunas de las razones que han transmitido a Europa Press Televisión las personas que han acudido a la llamada de un Madrid que simulaba este sábado su resistencia. «Hacen que el pueblo se una por su historia», han remarcado.

Trajes inspirados en el cuadro de Francisco de Goya El baile a orillas del Manzanares, volantes y galones militares han convivido con las prendas actuales de los curiosos y turistas que no han dudado en grabar esta escena con sus teléfonos móviles.

El Retiro, punto en el que concluye el desfile cívico militar, acoge hasta las 20:00 horas esta celebración, que cuenta con cerca de 1.000 recreadores procedentes de 10 países diferente, además de una veintena de caballos, dos cañones y dos carruajes.

A las 10:00 horas arrancaron estas recreaciones que han contado con la formación de la columna, el desfile de los ejércitos de El Empecinado y Lord Wellington y la congregación de los rebeldes en la Plaza de la Villa celebrando el fin de la ocupación al grito de ¡Viva el Rey Fernando!, Viva la Constitución de Cádiz! y ¡Madrid ha sido liberado!.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Arnold Schwarzenegger cierra la Comic-Con de Málaga con una ‘masterclass’ junto a Antonio Banderas

La charla ante las 3.000 personas en el Hall M arrancó tras un ambiente de expectación impresionante…

Jennifer Lawrence habla alto y claro sobre Gaza: “Es un genocidio, ni más ni menos, y es inaceptable”

La actriz reflexiona sobre el clima político en Estados Unidos y muestra su preocupación por la falta de valores en…

Cristina Castaño pide ayuda para Jimmy Shaw, actor de ‘La que se avecina’, con cáncer de páncreas

La actriz recuerda con cariño los momentos compartidos con Shaw en la serie Cristina Castaño ha utilizado sus redes sociales…

Sergio Ramos vende su mansión de La Moraleja por siete millones de euros

El defensa no se despide de la exclusiva urbanización, ya que ha adquirido otro terreno en la misma zona Mientras…