Una de cada cuatro personas muere por afecciones relacionadas con la trombosis

13 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Trombosis. | Fuente: Freepik

Un experto explica que el cáncer, el embarazo y los tratamientos de fertilidad aumentan la probabilidad de desarrollar coágulos potencialmente mortales

Una de cada cuatro personas fallece por afecciones relacionadas con la trombosis, según la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). En el marco del Día Mundial de la Trombosis, la organización destaca la importancia de la prevención para reducir el impacto de esta enfermedad, que afecta a millones de personas. Cada minuto, alguien es diagnosticado de trombosis en el mundo, y cada seis minutos, otra persona muere por esta causa.

La trombosis es responsable de graves enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio, el ictus isquémico y el tromboembolismo venoso (TEV). Este último puede afectar a personas de cualquier edad y grupo étnico. El presidente de la SETH, Joan Carles Reverter, subraya que ciertos factores de riesgo, como cirugías, inmovilidad prolongada, cáncer, embarazo y tratamientos de fertilidad, aumentan la probabilidad de desarrollar coágulos potencialmente mortales.

El tromboembolismo venoso es la tercera causa de mortalidad cardiovascular a nivel global, solo por detrás del infarto y el ictus. Sin embargo, en muchos casos no es posible identificar una causa clara. Aun así, la prevención es clave, y los especialistas resaltan la importancia de conocer los factores de riesgo para evitar complicaciones fatales.

Promover hábitos saludables

La SETH insiste en la necesidad de educar a la población sobre la trombosis y promover hábitos saludables como una dieta balanceada y ejercicio regular para combatir la obesidad y el sedentarismo, factores que aumentan el riesgo de la enfermedad. Estas medidas preventivas son cruciales para reducir las complicaciones trombóticas y mejorar la salud cardiovascular.

En su 50 aniversario, la SETH celebra los avances en el conocimiento de la trombosis con la publicación del libro 50 hitos de la Trombosis y Hemostasia. Este documento recoge importantes descubrimientos y avances en el campo, como la automatización de la coagulometría, el uso de desmopresina como agente hemostático y el valor del dímero D en el diagnóstico de trombosis.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…